
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
Ahora también se podrá gestionar vía web el subsidio de contención familiar o sepelio, la actualización de datos y la autorización por hijo con discapacidad. Estas opciones se agregan a las ya disponibles de forma virtual y online.
Actualidad03/08/2020Los demás trámites que se podrán realizar desde la web www.anses.gob.ar son:
Asignaciones Familiares y Desempleo
• Asignación por Embarazo para Protección Social.
• Asignación Prenatal.
• Asignación por Maternidad / Maternidad Down.
• Prestación por Desempleo
• Jubilaciones y pensiones
Inicio de jubilación
• Inicio de pensión por fallecimiento de un jubilado o de un trabajador en actividad.
• Rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión
• Reclamo de un haber no cobrado de una jubilación o pensión.
• Apoderado para jubilados y pensionados.
• Apoderado para Asignaciones Familiares.
Se debe tener en cuenta que la designación de apoderados se realiza con certificación de firma por parte de un agente de Anses en el domicilio.
Por otra parte, hay varias gestiones sobre la que se puede solicitar asesoramiento desde la página web de Anses:
• Jubilación
• Pensión
• Reajustes
• Pensión Universal Adulto Mayor
• Matrimonio/Convivencia
• Subsidio de Contención Familiar
• Poderes
• Actualización de datos personales o del grupo familiar
• Asignación Universal por Hijo
• Asignación Familiar por Hijo
• Asignación por Nacimiento y Adopción
• Pensión no contributiva para madre de 7 hijos
• Régimen de reparación económica para niñas, niños y adolescentes - Ley 27.452
• Certificado de vivienda familiar RENABAP
¿Cómo acceder?
Al ingresar, se solicita el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Si no se cuenta con Clave se puede generar en el momento.
La Atención Virtual está disponible todos los días de 0 a 20 horas. Se admitirán 60.000 trámites diarios.
Es importante que los datos de contacto estén actualizados ya que Anses responderá la consulta por correo electrónico.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.