
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Dicho análisis dará las pautas sobre la cantidad de contratos en la modalidad monotributistas, funciones y designaciones políticas, y contratos en todas sus modalidades, que se incorporaron, desde el inicio de la actual gestión de gobierno, dando detalles más certeros desde Enero, hasta el 30 de Junio del 2020.
Actualidad03/08/2020Con respecto a la espera del reporte sobre la información reclamada al Ejecutivo, la concejal Monín Aquín indicó que se necesita la documentación fehaciente para poder evaluar si legalmente se están haciendo las cosas bien o mal. Y agregó: ''No estamos en contra del ejecutivo, siempre estuvimos a disposición, sólo estamos cumpliendo con lo que tenemos que hacer. En una situación como la que vivimos se pueden cometer errores, pero ha pasado demasiado tiempo como para no corregirlos y no tener las cosas claras''.
En este sentido es que se pide la información detallada a Contraloría para poder evaluar el accionar del Ejecutivo. De esta forma Aquín dice que, ''en lo público, lo legal es la documentación más allá de la buena voluntad de cada uno de nosotros. Si vemos irregularidades, y necesitamos una ampliación, se llamará a quien corresponda''.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.