
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Mediante un comunicado indican la crisis existente causará la extinción de la mayoría de las Pymes de nuestra ciudad, y que no contemplar esta instancia, es desconocer el funcionamiento económico en localidades con una sola industria, como es el turismo.
Actualidad31/07/2020El comunicado completo dice:
Los representantes de las Cámaras y Asociaciones abajo firmantes, representativas del sector productivo y comercial de varias ciudades del interior del país particularmente perjudicadas por el desastre económico que trajo aparejado la pandemia de COVID-19, queremos manifestarles a los Diputados y Senadores de la Nación de todos los bloques políticos nuestra profunda preocupación por los alcances, en cuanto a los sujetos incluidos como beneficiarios, que tienen los proyectos de Ley de Emergencia Turística que están siendo tratados en el parlamento nacional.
La mayoría de los proyectos presentados por los diferentes bloques, toman como beneficiarios de la Ley únicamente a las actividades contempladas en la Ley Nacional de Turismo como sujetos alcanzados por los beneficios. No contemplan la particular situación de las localidades turísticas como la nuestra, donde la afectación de la actividad económica por la no existencia de turismo abarca a casi la totalidad de las habilitaciones comerciales de la ciudad.
Es por ello que solicitamos públicamente se contemple la inclusión de actividades comerciales y de servicios en
general en localidades que viven casi exclusivamente del Turismo como es en nuestro caso, ya que de lo contrario la crisis existente causará la extinción de la mayoría de las Pymes de nuestra ciudad.
No contemplar esta situación, es desconocer cómo es el funcionamiento económico en localidades con una sola
industria, como es el turismo.
Firman el comunicado:
• F.E.E.B.A - Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina
• CÁMARA COMERCIO BARILOCHE - Cámara de Comercio, Industria Turismo, Servicios y Producción de Bariloche y Zona Andina
• CÁMARA de COMERCIO - Villa La Angostura
• CÁMARA DE COMERCIO INDUSTRIA, TURISMO Y AFINES - Junín de los Andes Patagonia Argentina
• A.T.B.A - Asociación de Transporte de Cargas y Logística de Bariloche y Zona Andina
• Cámara de Comercio Industria & Turismo de San Martín de los Andes
• A.C.A.B - Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y Zona Andina
• Cámara de Hoteleros Gastronómicos y Actividades Afines de Caviahue
• Cámara de Chocolateros de Bariloche
• Cámara Turismo, Industria, Comercio y Servicios - VILLA PEHUENA
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.