
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
El encuentro permitió avanzar sobre obras de conectividad vial para la zona sur de la provincia y el corredor petrolero que atraviesa Vaca Muerta. Se trata del financiamiento de 75 millones de dólares que será destinado a la realización de importantes obras, proyectos viales y equipamiento.
Actualidad30/07/2020Con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (anteriormente conocido como Corporación Andina de Fomento, CAF) se ejecutarán tareas en la ruta provincial Nº 65, desde el puente sobre el río minero hasta su empalme con la ruta nacional Nº 40 (Siete Lagos). Es un tramo de 25 kilómetros que resta asfaltar y que permitirá integrar la localidad al corredor de Los Lagos, mejorar la transitabilidad y conectividad con Villa La Angostura.
En la ruta provincial Nº 67 se prevé pavimentar 19 kilómetros, en el tramo que va desde el empalme con la Autovía Norte, en la salida de la actual Rotonda Pluspetrol, hasta la ruta provincial Nº 51. Esta obra tiene como objetivo principal descongestionar el tránsito de carga que actualmente circula por la ruta provincial N° 7, atravesando Neuquén, Centenario y Vista Alegre, sin necesidad de ingresar a los cascos urbanos de esas ciudades.
Además, se planea ejecutar la circunvalación Añelo- ruta provincial Nº 17. Se trata de un tramo de 23 kilómetros que busca mejorar la seguridad vial de esa localidad, teniendo en cuenta el intenso tránsito de dimensiones especiales que genera la actividad hidrocarfurífera en torno a Vaca Muerta.
El martes, Gutiérrez se había reunido con el ministro de Desarrollo Productivo nacional, Matías Kulfas, donde repasaron distintas políticas de atención y apoyo a pymes.
El cónclave con Alberto Fernandez estaba previsto para ese día, pero por cuestiones de agenda del jefe de Estado, se postergó para este miércoles.
No obstante, el gobernador pudo aprovechar su visita a la Casa Rosada para entrevistarse con Kulfas, de cuya cartera depende un área estratégica para la provincia: la secretaría de Energía de la Nación.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.