
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Así lo aseveró Leonel Dacharry quien está al frente de la Secretaría General y Servicios Públicos, Obras públicas y Viviendas. Además hizo un recorrido por las obras que se proyectan como el camino de conexión con Villa Traful, la ruta 62 hacia Laguna Rosales, el acceso a la Epet 21 y del Callejón de Gingins para dar una arteria alternativa al ingreso a la ciudad.
Actualidad29/07/2020
Redacción NA
Dacharry informó que, entre las obras, ''se prevé el Camino del Pehuen que unirá Pino Hachado con Villa La Angostura y dará una incremento importante a la movilidad turística''.
Además indicó que ''tenemos una ley que nos permite un crédito donde está la terminación de la ruta del paso Mamuil Malal. Son 20 millones de dólares que están previstos. Se vio afectado un poco el trámite por la pandemia y el cambio del gobierno nacional, pero ya estuvimos hablando para darle continuidad y hacer los llamados a licitación. También estaremos acordando los contratos con la Corporación Andina de Fomento ,que creemos que estará formalizado para septiembre. Ahí se encuentra la obra de la ruta 65 que une 7 lagos con la localidad de Villa Traful.
También expresó que las obras para Meliquina están dentro de la planificación quinquenal para dotarla de servicios como corresponde.
Dacharry manifestó que ''se avanza para poder hacer la multitrocha para el ingreso a San Martín de los Andes, se está trabajando en el proyecto para conseguir el financiamiento y dotarla de mayor movimiento, porque al tener sólo 2 manos provoca algunos trastornos de tiempo. Estamos trabajando con el municipio para que viertan su opinión en eso. Es un proyecto originario de Vialidad Nacional, pero también lo vimos con Vialidad Provincial y estamos ultimando los detalles''.
Sobre el puente de la rinconada comentó que ''a esa obra en su momento, habíamos logrado destrabarla para que se inicie en diciembre, luego llegó la nueva administración, y si bien armaron vías para hacer el despliegue de la super estructura, no se pudo hacer en el momento debido. Está previsto para reiniciar la obra en septiembre y va a durar entre 18 y 20 meses para terminarla, es una obra muy ansiada. Tuvo 5 paradas desde su inicio en 2006. La mejor solución fue darle continuidad a la empresa que la inició''.
Y añadió: ''Por supuesto que se realizará un chequeo para verificar la estabilidad de la estructura, hay cosas que se volverán a realizar para garantizar los trabajos de pilotaje. Se le va a dar continuidad, es un trabajo de la Unidad Provincial de Enlace y Proyectos con Financiamiento Externo, que consiguieron los fondos para poder terminarla''.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.