Se avanza en un proyecto multitrocha para el ingreso a San Martín de los Andes

Así lo aseveró Leonel Dacharry quien está al frente de la Secretaría General y Servicios Públicos, Obras públicas y Viviendas. Además hizo un recorrido por las obras que se proyectan como el camino de conexión con Villa Traful, la ruta 62 hacia Laguna Rosales, el acceso a la Epet 21 y del Callejón de Gingins para dar una arteria alternativa al ingreso a la ciudad.

Actualidad29/07/2020Redacción NARedacción NA
pavi

Dacharry informó que, entre las obras, ''se prevé el Camino del Pehuen que unirá Pino Hachado con Villa La Angostura y dará una incremento importante a la movilidad turística''. 

Además indicó que ''tenemos una ley que nos permite un crédito donde está la terminación de la ruta del paso Mamuil Malal. Son 20 millones de dólares que están previstos. Se vio afectado un poco el trámite por la pandemia y el cambio del gobierno nacional, pero ya estuvimos hablando para darle continuidad y hacer los llamados a licitación. También estaremos acordando los contratos con la Corporación Andina de Fomento ,que creemos que estará formalizado para septiembre. Ahí se encuentra la obra de la ruta 65 que une 7 lagos con la localidad de Villa Traful.

También expresó que las obras para Meliquina están dentro de la planificación quinquenal para dotarla de servicios como corresponde. 

Dacharry manifestó que ''se avanza para poder hacer la multitrocha para el ingreso a San Martín de los Andes, se está trabajando en el proyecto para conseguir el financiamiento y dotarla de mayor movimiento, porque al tener sólo 2 manos provoca algunos trastornos de tiempo. Estamos trabajando con el municipio para que viertan su opinión en eso. Es un proyecto originario de Vialidad Nacional, pero también lo vimos con Vialidad Provincial y estamos ultimando los detalles''.

Sobre el puente de la rinconada comentó que ''a esa obra en su momento, habíamos logrado destrabarla para que se inicie en diciembre, luego llegó la nueva administración, y si bien armaron vías para hacer el despliegue de la super estructura, no se pudo hacer en el momento debido. Está previsto para reiniciar la obra en septiembre y va a durar entre 18 y 20 meses para terminarla, es una obra muy ansiada. Tuvo 5 paradas desde su inicio en 2006. La mejor solución fue darle continuidad a la empresa que la inició''.

Y añadió: ''Por supuesto que se realizará un chequeo para verificar la estabilidad de la estructura, hay cosas que se volverán a realizar para garantizar los trabajos de pilotaje. Se le va a dar continuidad, es un trabajo de la Unidad Provincial de Enlace y Proyectos con Financiamiento Externo, que consiguieron los fondos para poder terminarla''.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail