
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
La temática deberá representar atractivos turísticos que identifiquen a su localidad, pueblo o ciudad con fotografías sobre bellezas naturales, culturales, paisajes y costumbres locales. Podrán participar residentes neuquinos de las distintas localidades, municipios, comisiones de fomento y parajes, con distinción de edades.
Turismo23/07/2020El Ministerio de turismo de la provincia del Neuquén, convoca a participar de este concurso, con fines de uso turístico, sociales y recreativos.
El objetivo es fomentar e implementar una actividad recreativa relativa a la actividad turística destinada a la población local, que cree un producto que represente al destino turístico, y cuyos premios tendrán la finalidad de generar aportes para embellecer la ciudad o pueblo ante la vista de nuestros visitantes.
Podrán participar, residentes neuquinos de las distintas localidades, municipios, comisiones de fomento y/o parajes, con la siguiente clasificación: menores de 17 años de edad (con autorización de sus padres o mayor legalmente autorizado); de 18 a 30 años de edad y más de 31 años edad.
Las obras ganadoras en 1°, 2° y 3° Puesto obtendrán promoción y difusión en los sitios y redes institucionales del Ministerio de Turismo. Además, se otorgará un certificado oficial a los ganadores de cada categoría, y serán invitados a participar en la próxima la 4° edición de la FETUR-Fiesta Provincial de Turismo de Neuquén.
Asimismo, se entregará un premio al gobierno local (municipio) con el objetivo de fortalecer la imagen del destino turístico para embellecer la localidad que aloja a visitantes y turistas.
También habrá premios para los participantes, como noches de estadías de alojamiento en las hosterías de la provincia, para fortalecer el turismo interno, bajo el slogan #NeuquénDestinoSeguro.
En función de distinguir y premiar aquellos trabajos que aporten un valor agregado a la cultura local que sean tanto representativos para la actividad turística de la localidad y que sean atractivos ante la vista del público se implementaran dos modalidades de selección: por “jurados”, compuesto por personal experto y profesional en el rubro fotografía:
• Verónica Minuto
• Luis Amaolo
• Gonzalo Palermo
• Alberto Delloro
Y, además, por “votación popular”, es decir aquellos trabajos más votado por los usuarios de nuestras portales, sitios y /o redes oficiales del Ministerio de Turismo, en una semana definida como “votación virtual” cuya fecha se informará a través de estos canales de comunicación. Por último, cabe destacar que se evaluará la creatividad, originalidad y la temática, es decir que trasmita la identidad neuquina y local, las emociones y sensaciones mediante la imagen, y la estética y belleza final de la imagen y su calidad.
La recepción de los trabajos finalizará el 20 de agosto del 2020, pudiendo si fuese necesario, extenderse a través de una prórroga por parte del Ministerio de Turismo en consideración del contexto de la pandemia mundial.
El material deberá enviarse en formato digital-virtual a la casilla de correo oficial del Ministerio de Turismo: [email protected], describiendo la siguiente información: Nombre y apellido, localidad, teléfono, dirección, edad, y categoría. El participante recibirá un mail y/o mensaje de confirmación sobre la recepción del material que valide la admisión al presente concurso.
Los trabajos e imágenes deben cumplir las siguientes características técnicas: fotos horizontales en formato JPG o PNG, medidas mínimas 1080 x 566 pixeles. Peso máximo 4 MB. Se recibirán presentaciones en color y/o blanco y negro, sin inscripciones y sólo una obra por participante.
Al participar del presente concurso el Ministerio de turismo dispondrá automáticamente de la autorización de los participantes para la publicación y difusión de las imágenes. Los trabajos seleccionados como ganadores podrán ser utilizados por el Ministerio de turismo para fines promocionales y/o institucionales y revelando el derecho de autor en el sello de agua.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.