
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Los artesanos de la ciudad realizaron un reclamo en el Paseo de la calle Julio Frey, donde pidieron con urgencia la autorización del intendente para volver a la actividad. Indicaron que es absurdo que todos los locales de la ciudad ya estén abiertos y ellos no puedan trabajar. Son 80 las familias que esperan una respuesta.
Actualidad10/07/2020La artesana María Chamorro, contó durante el reclamo, que ''aguantamos la cuarentena hasta que empezaron a abrir la gastronomía. Hablamos con Cultura, solicitamos hablar con el intendente, y nos bicicletearon, siempre nos dijeron que esperemos''.
María, en nombre de los artesanos, indicó que hablaron con el secretario del intendente y que les dijo que cuando haya alguna información les iban a avisar, pero hasta el momento nadie se comunicó con ellos.
Y manifiestó: ''Somos 80 familias que tenemos que comer y pagar un alquiler. Tenemos ganas de trabajar y estamos acá en el frío haciendo un reclamo. Queremos hacerlo visible para que nos den una respuesta. Tenemos el protocolo aprobado por salud. Podemos mantener el distanciamiento con barbijo, y estamos al aire libre. Nosotros somos educados, hacemos lo correcto y queremos laburar''.
Además dijo que ''económicamente ya no damos más. Queremos laburar y necesitamos que el intente nos autorice. Nos resulta absurdo que no nos dejen trabajar solamente a nosotros cuando el pueblo ya está funcionando. Necesitamos una respuesta ya''.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.