
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
El Plan contempla permitir viajes dentro de la provincia, bajo estrictos protocolos sanitarios, con licencias y promociones especiales para empleados públicos. Buscará compensar beneficios y brindar oportunidades de salida ante la dura situación que atraviesa la actividad.
Turismo08/07/2020
Redacción NA
La iniciativa fue anunciada por el gobernador Omar Gutiérrez el pasado fin de semana y ahora será trabajada por la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, en espacios como el Consejo Provincial de Turismo y con el sector hotelero y gastronómico neuquino.
El “Plan de Fomento al Turismo Social Interno” busca promover los viajes intraprovinciales bajo el esquema de microrregionalidades, según se indicó, para distribuir los beneficios de forma equitativa en toda la provincia y también para evitar aglomeraciones que atenten contra la estabilidad del cuadro epidemiológico existente en la pospandemia.
La propuesta, además, contempla el desembolso de créditos a través de la Unidad de Enlace que COPADE sostiene ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tanto para Readaptación como para Capital de Trabajo en montos que van hasta los 2,5 o 6 millones de pesos dependiendo del concepto y destino de uso.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.