
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El ingreso de un frente frío que traerá lluvia, nieve y bajas temperaturas a la provincia determinó la realización de un operativo articulado entre diversos organismos del Estado neuquino y Nacional, como Gendarmería, CNRT y Vialidad, para resguardar a la ciudadanía.
Actualidad27/06/2020El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta de nevadas persistentes para la zona cordillerana, Centro y Sur de Neuquén que alcanza también al Centro y Oeste de la vecina provincia de Río Negro. Prevé nevadas persistentes desde hoy hasta el martes, con una disminución temporaria de la intensidad el sábado.
Los pronósticos de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas permitieron organizar con anticipación medidas provinciales y notificar a los gobiernos locales.
Ante este panorama, el gobierno de la Provincia articuló el accionar de diversos organismos y definió una serie de acciones para resguardar a la ciudadanía. Esas acciones incluyen un operativo de control y prevención en rutas, con restricción de circulación desde hoy hasta el miércoles 1 de julio, desde las 18 horas hasta las 10 del día siguiente.
Así lo anunció el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, quien informó que habrá equipos dispuestos en distintos puntos de la provincia, como Zapala, Las Lajas, Chos Malal y Piedra del Águila, para controlar que se cumpla con tal restricción y recorrer las rutas previo a su reapertura para corroborar el estado en que se encuentran.
Asimismo, indicó que sólo podrán circular vehículos vinculados a la atención de una emergencia y camiones de abastecimiento. En el caso particular de los equipos que trasladan gas licuado de petróleo para las centrales de Hidenesa ubicadas en distintas localidades cordilleranas, “van a tener seguimiento y acompañamiento para llegar a destino con su carga”, dijo.
Aclaró que, además, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) controlará a los camiones en la zona de la báscula de Senillosa.
Instó a la ciudadanía a evitar la circulación en ruta. “De no ser necesario, no viajen y si están viajando, lleven pala, infusiones calientes para tomar, abrigo y cadenas”. Sobre este último punto, el subsecretario detalló que la Dirección Provincial de Vialidad ha emitido varios partes durante esta jornada planteando la necesidad de portar cadenas o colocarlas en determinados tramos de rutas neuquinas.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.