El paso Samoré no está habilitado para el ingreso al país de vehículos y personas

La delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones salió a aclarar esta situación a raíz de la publicación en el Boletín Oficial de una disposición donde expresaba de forma confusa la posibilidad, tanto de ingreso de vecinos chilenos como de argentinos hacia ese país.

Actualidad22/06/2020Redacción NARedacción NA
paso-cardenal-samore-4

Durante la tarde del miércoles se conoció la disposición 2437/2020 de Migraciones, donde se interpretaban cuestiones de que no están autorizadas entre países. 

Los vecinos entraron en alerta y se armo alboroto entendiendo que cualquier vecino de Chile podría ingresar a la Argentina con el solo hecho de que le tomen la fiebre y que haga una declaración jurada de que se encuentra en buen estado de salud.

Al producirse tal confusión desde la Dirección Nacional de Migraciones delegación Neuquén se informó por la tarde que no está habilitado el paso internacional Cardenal Samoré para el tránsito entre ambos países, ni el ingreso de personas extranjeras al país por esa vía.

Lo confirmó el titular de la delegación Neuquén de Migraciones, Gustavo Sueldo, quien se refirió a la disposición 2437/2020 de Migraciones, asegurando que se prorrogan acuerdos vigentes con anterioridad, pero que no se habilita el paso de personas y/o vehículos, salvo las excepciones vigentes. “Únicamente pueden entrar argentinos y extranjeros que tengan residencia en Argentina; y en el marco de operativos especiales de traslado”, explicó.

“No van a entrar ni vehículos ni ómnibus desde Chile. La única posibilidad de que se modifique esta situación es a través de la realización de operativos, como las repatriaciones, pero con un triple acuerdo de las provincias, Migraciones y la Cancillería. De lo contrario no se pueden realizar”, explicó.

Por otro lado, Sueldo se refirió a la exigencia de “reciprocidad” en la disposición, explicando que se trata del tránsito de ciudadanos chilenos que viven en el sector insular de Chile y que no pueden realizar el traslado en vehículos por su país por la no existencia de rutas; al igual que aquellos ciudadanos argentinos que se trasladan a Tierra del Fuego y deben pasar obligadamente por Punta Arenas en Chile.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail