
Ley Micaela: capacitaciones para incorporar la perspectiva de género en el ISSN
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
Durante el discurso de inauguración de la Comisaría Séptima de Plottier, el gobernador aprovechó para advertir que “una excepción o un error alcanza para que el virus se multiplique” y además llamó a ''demostrar que todo el tiempo de aislamiento social no fue en vano”.
Actualidad13/06/2020Gutiérrez recordó que la Provincia puso en marcha un plan secuencial de apertura de actividades. “Hay sectores comerciales en marcha y esos comercios enfrentan ahora el desafío de transmitir que al entrar a un local el cliente está seguro. Se trata de una tarea colectiva en la cual el Estado es parte y propicias políticas públicas que acompañen este proceso”, señaló.
“Yo confió en el pueblo de la provincia, porque ha tenido un comportamiento ejemplar, pero basta una excepción y un error para que se multiplique el virus y genere una tensión en todo el sistema de salud”, advirtió.
En ese sentido, recordó que por la aparición de nuevos casos de Covid-19, en los últimos dos días se realizaron cerca de 400 testeos en Neuquén.
“Esta es la convocatoria que hago, no podemos confundir la liberación de actividades, los encuentros sociales, las salidas recreativas, la autorización para la práctica de algunas actividades deportivas y culturales pensando que la pandemia ya pasó o que terminó, porque la estamos viviendo a cada instante, y en cada paso luchamos contra este virus”, dijo el mandatario.
Gutiérrez hizo particular énfasis en el respeto de los protocolos sanitarios vigentes en todos los órdenes de la vida social, cultural y económica de la provincia.
“Sé que vamos a poder salir adelante y que esto también va a pasar. Pero en esta etapa, dure lo que dure, tenemos que ser estrictos y exigentes en el cumplimiento de estos nuevos usos y costumbres”, puntualizó.
A modo de cierre, recordó que “esos nuevos usos y costumbres nos enseñaron que hoy no podemos compartir vasos, un mate, una botella, platos ni cubiertos, y que debemos insistir con el distanciamiento de dos metros entre todas y todos, en lavarnos las manos con agua y jabón, utilizar barbijos, y desinfectar y ventilar ambientes”.
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
El encuentro lleva el lema "Unidos por un mismo sentimiento: comunidad, solidaridad, respeto y participación"
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.