
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Dichos mandatarios junto al intendente Fabio Stefani, inauguraron la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la localidad, que fue realizada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y por la provincia del Neuquén con una inversión de casi 196 millones de pesos.
Actualidad06/06/2020La obra había comenzado en 2017 y beneficiará a más de 13 mil vecinos de la localidad. Durante la recorrida de la planta, Fernández y Gutiérrez conversaron con técnicos y operarios sobre su funcionamiento.
La Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales (PTEC) incluyó la construcción de dos módulos bajo el sistema de zanja de oxidación, de los cuales uno sólo alcanzaría a cubrir la demanda de la población estable de la localidad, mientras que el restante servirá para atender la demanda de la población flotante que representa el turismo.
El gobierno nacional financió la obra civil, mecánica y electromecánica de la PTEC, mientras que el gobierno provincial aportó el terreno sobre el que se realizaron los trabajos (más de 35 mil m2) los servicios de energía eléctrica y agua potable, y todas las obras complementarias necesarias como la apertura de los caminos de acceso.
“La Argentina no nació el día que yo llegué al Gobierno, ni va a morir cuando me vaya. Tenemos que construir la Argentina entre todos y todas, y que no sea patrimonio de unos u otros, que sea de los argentinos”, sostuvo el presidente durante la conferencia de prensa que ofreció junto al gobernador Omar Gutiérrez en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes de Villa La Angostura.
Además, destacó: “Tenemos la oportunidad de construir otro país, de construirlo de otro modo, no con la lógica que la Argentina tiene desde tiempo inmemorial, sino construirla entre todos y todas, que la Argentina sea de los argentinos”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.