Paritarias 2026: el Gobierno convocó nuevamente a los gremios estatales

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Actualidad13/11/2025Redacción NARedacción NA
md (30)

En la continuidad de la reunión paritaria con los gremios, el gobierno provincial convocó a la segunda jornada de trabajo que se realizará en el Centro Administrativo Ministerial (CAM), en Antártida Argentina 1245 de la ciudad de Neuquén.

Los encuentros comenzarán a las 10 con representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y  continuarán a las 12, con los delegados de la Unión del Personal Civil de La Nación (UPCN).

Por la tarde, los representantes gubernamentales recibirán a las conducciones de la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP) a las 14, y a las 16 a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Se trata de la segunda ronda de encuentros que impulsa el Gobierno provincial, que realizó convocatorias anticipadas para brindar previsibilidad política y económica, tanto para el Estado como para los trabajadores.

El Poder Ejecutivo, al igual que en el primer encuentro, estará representado por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano, el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi; el subsecretario de Recursos Humanos, Juan González, y la directora superior de Relaciones Laborales, Natalia Puppio.

Te puede interesar
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail