
Más de cuarenta representantes de la actividad comercial vinculada al hospedaje y la gastronomía participaron de una jornada de intercambio, diagnóstico y planificación conjunta.
La presentación estuvo a cargo del Bureau de Congresos y Convenciones de la localidad, que se encuentra desarrollando un plan de marketing para fortalecer el segmento de turismo de reuniones y eventos.
Turismo01/10/2025El Bureau de Congresos y Convenciones de San Martín de los Andes presentó en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025) sus principales líneas de trabajo orientadas a fortalecer el segmento de turismo de reuniones y eventos en la provincia.
La presidenta del Bureau, Mercedes Caletti, explicó que actualmente se encuentran desarrollando el plan de marketing MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) de la provincia, con el objetivo de “posicionar mejor a San Martín de los Andes y a los otros destinos que trabajan con eventos, como son Neuquén capital y Villa La Angostura, dentro del segmento de turismo de reuniones”.
En este proceso el Bureau también avanza en la implementación del Plan de Calidad de Turismo de Reuniones. “Ya finalizamos la etapa local en San Martín de los Andes y estamos trabajando para obtener la certificación nacional a través de la Cámara Argentina de Turismo”, destacó Caletti.
En cuanto a los eventos confirmados, la presidenta detalló que “entre el 20 y el 23 de noviembre San Martín de los Andes recibirá a la Federación de Farmacéuticos de Argentina (FEFARA), que eligió a nuestra ciudad para su convención anual con la presencia de alrededor de mil participantes”.
En esas mismas fechas la localidad será sede de una nueva edición del Gran Fondo Siete Lagos, un evento deportivo que une en bicicleta los 119 kilómetros de la emblemática ruta de los siete lagos entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Además, a lo largo del año se realizan de manera sostenida convenciones y encuentros de menor escala vinculados a asociaciones y empresas, consolidando a San Martín como uno de los destinos referentes en el turismo de reuniones de la Patagonia.
Para obtener más información sobre la agenda y servicios del Bureau se puede acceder a través de la cuenta oficial de Instagram (@bureau_smandes) o de la página web de la secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, de la cual depende el ente público-privado.
Más de cuarenta representantes de la actividad comercial vinculada al hospedaje y la gastronomía participaron de una jornada de intercambio, diagnóstico y planificación conjunta.
Durante un mes, la ciudad será sede de un evento internacional que reunirá a líderes en innovación tecnológica, con BIT Cotesma como anfitriona y epicentro de las actividades.
La provincia inauguró su stand en la Feria Internacional de Turismo con una oferta diversa que combina naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias innovadoras.
El encuentro será en octubre y tendrá como objetivo favorecer el encuentro comunitario, la divulgación de saberes sociales y conocimientos científicos. Habrá múltiples actividades para residentes y turistas. El eje central girará en torno al volcán Copahue.
A través de un stand en el espacio “Experiencias/Outdoor”, el público podrá acceder a información sobre la riqueza natural y los beneficios terapéuticos, además de tarifas vigentes, recomendaciones y todo lo necesario para planificar visitas.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén abrió este miércoles un nuevo espacio, uno de los tres entornos similares que la obra social provincial posee en todo el territorio.
El Laboratorio del “Dr. Ramón Carrillo” obtuvo la máxima acreditación en diagnóstico serológico de esta enfermedad viral, consolidando su rol estratégico en la red nacional de vigilancia.
Un enfermero del Hospital Castro Rendón fue removido de su puesto en la administración pública luego de que se verificara que había presentado documentación médica falsa para justificar una licencia.
Cada 1 de octubre se celebra este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En Neuquén se realizan talleres y diversas actividades deportivas, recreativas y culturales.