
Empresario local fue recibido por Nadia Márquez en su despacho oficial
La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

Neuquén se ha convertido en un ejemplo de gestión eficiente y desarrollo en un contexto nacional adverso. Con recursos propios, la provincia avanzó en salud, educación, infraestructura y programas sociales, demostrando que es posible crecer aun cuando la Nación paraliza la obra pública y retiene fondos que le corresponden a las provincias.
Entre los hitos recientes se destacan la construcción de escuelas y hospitales, la expansión de la red vial y la implementación de becas estudiantiles como las Gregorio Álvarez. Estas iniciativas no solo fortalecen la infraestructura provincial, sino que también mejoran la calidad de vida de los neuquinos.
Sin embargo, la provincia reclama un cambio de fondo: una nueva Ley Federal de Coparticipación que reconozca el verdadero aporte de Neuquén a la Argentina. Hoy, por cada 100 pesos que envía al Tesoro Nacional, recibe apenas 51. El objetivo es revertir esta inequidad y garantizar que los recursos generados en la provincia vuelvan a cada localidad en forma de más desarrollo y oportunidades.
La discusión llegará al Congreso tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Neuquén espera que los futuros representantes asuman el compromiso de defender la autonomía y el crecimiento provincial en el marco de un federalismo auténtico.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.