
El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perrén, llamó a defender a la provincia en el Congreso
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó las diferencias con Nación y defendió las políticas provinciales centradas en el bienestar de la ciudadanía.
Elecciones 202515/09/2025Julieta Corroza, candidata a senadora por La Neuquinidad, aseguró que “los neuquinos y las neuquinas son prioridad absoluta” y remarcó que el objetivo central de su espacio político es “mejorarle la calidad de vida a la gente”. En una entrevista reciente, contrastó el modelo de gestión provincial con el estilo porteño, y subrayó que mientras en Buenos Aires “ajustan”, en Neuquén “ordenamos para redistribuir”.
Corroza valoró las decisiones tomadas por el gobernador Rolando Figueroa, quien implementó un plan de austeridad y eliminación de gastos superfluos para fortalecer áreas esenciales como Educación, Salud, Seguridad y obra pública.
“Nosotros estamos enfocados en un modelo de gobierno que no tiene absolutamente nada que ver con lo que hoy está haciendo Nación”, afirmó.
Entre los logros destacados, mencionó la creación de ocho escuelas técnicas nuevas y la ampliación de otra institución que, por su escala, equivale a una escuela completa. También puso en valor el fortalecimiento de la Dirección Provincial de Vialidad, las políticas inclusivas para personas con discapacidad y el diálogo constante con operadoras petroleras para priorizar la contratación de mano de obra local.
“Mientras Nación toma decisiones que impactan directamente en los argentinos y argentinas, nosotros nos ocupamos del impacto que esas medidas tienen en los neuquinos”, sostuvo. Y agregó: “En Neuquén se están haciendo más de 500 obras, muchas fuera de la capital. ¿Saben con cuánto aporte lo hacemos de Nación? Con cero”.
Corroza insistió en la necesidad de contar con representantes en el Congreso que defiendan los intereses de la provincia.
“Cada 100 pesos que nosotros le aportamos a la Nación, la Nación nos devuelve 51”, denunció, y anticipó que el debate sobre la coparticipación será clave en el próximo período legislativo.
Finalmente, destacó el trabajo conjunto con los candidatos Juan Luis “Pepé” Ousset, Karina Maureira y Joaquín Perrén, y reafirmó que “a diferencia de Buenos Aires, donde todos se pelean, nosotros nos ponemos de acuerdo y tomamos decisiones en base a lo que necesita la ciudadanía”.
El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perrén, llamó a defender a la provincia en el Congreso
La candidata de La Neuquinidad promete respetar el paisaje y evitar prácticas invasivas en la vía pública.
Con un acto colmado de militantes y referentes provinciales, Unidad Popular lanzó su campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Claudio Vásquez y Nany Ruarte encabezan la nómina de aspirantes a la Cámara de Diputados.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad realizó una firme defensa del modelo neuquino durante el lanzamiento de la campaña este pasado jueves en Chos Malal.
Con un acto multitudinario en Chos Malal, el frente que lidera Rolando Figueroa dio el puntapié inicial a la campaña legislativa nacional. Los candidatos destacaron la necesidad de llevar al Congreso el modelo neuquino de desarrollo equitativo.
Una iniciativa inspirada en la ley provincial busca impedir que personas condenadas accedan a cargos públicos en todo el país.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.