
La Libertad Avanza celebra su triunfo en San Martín de los Andes
María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.
El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perrén, llamó a defender a la provincia en el Congreso
Elecciones 202510/09/2025
Redacción NA
“Al modelo neuquino lo tenemos que defender”, dijo el candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perrén, y subrayó que la Neuquinidad procura soluciones “con ojos neuquinos” a los grandes problemas de la sociedad.
Lo aseguró el jueves pasado durante el acto de lanzamiento del frente en Chos Malal, junto a Rolando Figueroa, Julieta Corroza, Juan Luis “Pepé” Ousset, otros candidatos y vecinos. El gimnasio lució literalmente colmado.
El docente e investigador del Conicet, también destacó que abandonar la ciencia es “abandonar a nuestros científicos, es condenar nuestro futuro”. “Cuando el Estado nacional nos soltó la mano, el gobierno provincial nos abrazó”, sostuvo y explicó que, “gracias a una articulación muy virtuosa, pudimos equiparnos, prestar servicios técnicos y producir conocimiento atento a la demanda de nuestro pueblo”.
El candidato volvió a defender el modelo neuquino y recordó que se sostiene en distintos pilares, entre ellos el equilibrio territorial que “revierte brechas regionales y pone los recursos de hoy al servicio del mañana”, que además se apoya un Neuquén equilibrado en términos sociales.
Destacó que la educación “es un verdadero mecanismo de movilidad social, que iguala puntos de partida y empareja la cancha”. Y se refirió a un Estado “ordenado e inteligente”, que piensa la política pública desde el interior hacia la capital. “Eso es lo que vamos a defender en el Congreso y eso es lo que todos tenemos que defender: el modelo neuquino”, enfatizó.
Finalmente pidió a los neuquinos no regalar el concepto de libertad. “La libertad es un privilegio personal, es igualar puntos de partida, es sembrar oportunidades en todo el territorio de la provincia. Y no sólo eso, para nosotros libertad es autodeterminación”, concluyó.
Las listas de La Neuquinidad están compuestas por los candidatos a senadores, Julieta Corroza, Juan Luis "Pepé" Ousset, María Laura Da Pieve y Gustavo Coatz Romer. Los candidatos a diputados son Karina Maureira, Joaquín Perrén, María José Rodríguez, Jorge Alberti, Natalia Berra Suárez y Walter Erdozain Gómez.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.