Julieta Corroza lanza una campaña sin contaminación visual ni ambiental

La candidata de La Neuquinidad promete respetar el paisaje y evitar prácticas invasivas en la vía pública.

Elecciones 202509/09/2025Redacción NARedacción NA
La neuquinidad

La candidata a senadora nacional Julieta Corroza, por La Neuquinidad, anunció que su campaña electoral se desarrollará exclusivamente en espacios habilitados para propaganda política, sin recurrir a pintadas, afiches en columnas de alumbrado ni lonas en zonas rurales. La decisión forma parte de una estrategia que prioriza el respeto por el entorno y la coherencia con el mensaje ambientalista que el frente sostiene desde 2023.

“No vamos a rayar piedras ni a entorpecer el paisaje. Las vecinas y los vecinos eligieron un cambio, y nosotros lo vamos a respetar”, afirmó Corroza, en referencia al giro político que marcó la victoria de Rolando Figueroa en las elecciones provinciales pasadas. La candidata también pidió a los jóvenes que colaboren en el control ciudadano, alertando sobre cualquier infracción que contradiga este compromiso.

El proyecto ambiental de campaña incluye la negativa a utilizar rafias o corrugados, materiales que suelen desprenderse con el viento y terminan contaminando el suelo o afectando a animales que los ingieren. “Esas prácticas forman parte del pasado y no las vamos a aplicar”, enfatizó Corroza.

La Neuquinidad ratifica así una línea de acción que comenzó en la campaña provincial de 2023, cuando se firmó un Manifiesto Ambiental junto a organizaciones juveniles. En aquella oportunidad, el equipo de Figueroa se comprometió a minimizar el impacto ecológico de la campaña, evitando el derroche de recursos y priorizando el cuidado del paisaje neuquino.

La propuesta no sólo apunta a preservar el ambiente, sino también a marcar una diferencia ética frente a métodos tradicionales que generan contaminación visual, alteran espacios comunes y afectan la convivencia urbana. “Vamos a difundir nuestras ideas, pero sin invadir ni ensuciar”, concluyó Corroza.

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

md (3)

Figueroa y Gaido inauguraron un nuevo tramo del Paseo Costero

Redacción NA
08/09/2025

Se trata de unos tres kilómetros a la altura del Club Independiente. Incluye defensas hídricas, bicisenda y senda peatonal. “Tener la posibilidad de inaugurar obras -una situación que no se da en el resto de la Argentina- nos llena de orgullo”, destacó el gobernador.

Recibilos todos los sábados en tu mail