
La agenda cultural de esta semana invita a vecinos y vecinas de distintas localidades a disfrutar de múltiples propuestas artísticas y recreativas.
El joven de 18 años, oriundo de Plottier, compite por el premio mayor del concurso de talentos que lanzó el Gobierno provincial.
Cultura08/09/2025Influenciado por las preferencias musicales de su círculo de afectos, Mateo Rey eligió presentar canciones de artistas anteriores a su generación. Se forma en música y con expectativas, ya dedica tiempo y trabajo a su performance final en el certamen.
Suena en lo delicado de un bossa nova “...dame el trigal de tus amores/ para calmar viejos dolores/ con el pan de tu trigal/ ay!, trigal…”. Es la reversión de una canción de Sandro de finales de los ‘60. Y es la impronta con la que decidió darse a conocer Mateo Rey.
Tiene 18 años, es oriundo de Plottier, y es el primer finalista en carrera para alzarse con el premio mayor del concurso de talentos jóvenes “NQN Late”, lanzado por el gobierno de la Provincia el mes pasado.
“Mi hermana escuchaba mucho Spinetta, Los Espíritus, de todo un poco, y fui tomando en cuenta sus gustos y de ahí, de a poco, me fui formando”, contó.
Sandro y el ´Flaco´ Spinetta son sus referentes en lo musical, e incluso, son sus influencias a la hora de vestirse. Y así lo dejó en claro sobre el escenario de la primera audición presencial -el domingo pasado en Plottier- donde el jurado, además de calificar sus interpretaciones de ‘Trigal’ y ‘Plegaria para un niño dormido’, también elogió sus pantalones vintage característicos de los ‘60 y ´70.
“¿Por qué canto temas de Sandro? porque mi novia empezó a escucharlo”, confesó. “La vestimenta de esa época también es algo que me gusta mucho, como los pantalones acampanados, y la verdad es que soy muy apasionado con lo que hago, me volví muy meticuloso con la música y con el ‘look’ también, trato de producirme para cualquier audición porque me gusta estar bien vestido”, puntualizó.
Sobre la propuesta que busca visibilizar talentos jóvenes de la provincia, admitió sentirse “muy contento y muy agradecido”. Adelantó que para la final de NQN Late, “me estoy preparando a full, preparando otras canciones totalmente distintas para que sea bastante completa esta final”, y declaró que lo que lo motivó a participar fue que conozcan su arte.
“Se están dando espacios a jóvenes y justamente este certamen significa un gran paso para nosotros, así que estoy contento por eso también, por la posibilidad que hay de darnos lugar porque hay muchísimo talento y muy variado y este encuentro sirvió como incentivo, para alentarnos”, consideró Mateo.
“Por suerte tengo el apoyo de mi familia que me acompaña en la música, siendo el único que sigue por este camino”, detalló sobre la red de contención con la que cuenta.
Y contó que “mi historia con la música arrancó cuando tenía 12 años y no me animaba a cantar frente a nadie, y fue mi mamá quien me escuchó y decidió llevarme a clases de canto porque dijo que cantaba lindo".
Consultado sobre su futuro, dijo convencido que “será dedicándome a esto, a la música, no veo otro futuro, es lo que más quiero y lo que más anhelo es poder vivir de mis canciones, de estar tocando, y de dar clases también”. En la actualidad se forma en una instancia de pregrado en la Escuela Superior de Música de Neuquén.
La agenda cultural de esta semana invita a vecinos y vecinas de distintas localidades a disfrutar de múltiples propuestas artísticas y recreativas.
La fecha recuerda el nacimiento de la destacada poeta, autora de más de 20 libros y referente ineludible de la cultura neuquina.
La delegación provincial formó parte de la ceremonia que dio inicio al certamen nacional, donde cientos de adultos mayores de todo el país se reúnen para compartir deporte, integración y camaradería. Hoy inicia la competencia en todas las disciplinas.
Se realizó este domingo en Plottier, como parte de la propuesta que busca dar a conocer a jóvenes de toda la provincia que se destaquen en propuestas artísticas. Las dos últimas audiciones serán este mes de septiembre en San Martín de los Andes y en Chos Malal.
El maestro Reinaldo "Naldo" Labrín fue el primer director y estuvo presente en la más reciente presentación de la orquesta, para recibir el cálido aplauso del público y de sus pares quienes le entregaron una batuta grabada.
Ecos pioneros desde una azotea. En 1920, cuatro jóvenes entusiastas lograron transmitir una ópera desde la terraza del Teatro Coliseo, marcando el inicio de una era sonora que transformaría la comunicación en el país.
Los concejales retiraron de tratamiento en plena sesión, un proyecto que autorizaba el gasto, ya ejecutado, de $9 millones por un servicio fúnebre que cuesta hasta cinco veces menos en otra empresa de la ciudad.
La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.
La provincia ejecuta un plan integral de infraestructura energética que incluye gasoductos, plantas de GLP, subsidios y asistencia en calefacción. El objetivo es revertir la paradoja de ser la mayor productora de gas de Sudamérica con localidades aún sin acceso pleno al servicio.
Con un acto colmado de militantes y referentes provinciales, Unidad Popular lanzó su campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Claudio Vásquez y Nany Ruarte encabezan la nómina de aspirantes a la Cámara de Diputados.
El jueves 11 y viernes 12 de septiembre se realizará una nueva edición de la feria educativa en el Instituto de Formación Docente N°3. Habrá juegos, laboratorios, salas de escape y exposiciones pensadas para estudiantes secundarios y público general.