
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.
Actualidad05/09/2025El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) recuerda a los afiliados que el pago del coseguro por consultas o prácticas médicas u odontólogicas debe realizarse directamente en la Oficina Virtual de cada uno, a la que accede a través de www.issn.gov.ar. Esta es una transacción entre el afiliado y la obra social en la que no debe intervenir el profesional de la salud.
Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse, el afiliado deber saber que lo que le están cobrando es un plus. En el convenio firmado entre el profesional y el ISSN está aclarado que está prohibida esta práctica.
En caso de que ocurriera, el afiliado puede denunciar esta situación de dos maneras:
Si de todas formas decidió pagar y fue atendido, deberá ingresar en la solapa de Denuncias (dentro de su Oficina Virtual), seleccionar la consulta y tocar el botón “Denunciar”. Allí, deberá seleccionar si es por “Cobro indebido” o porque tiene una consulta o práctica que no realizó (Desconocimiento de consumo), completar el formulario y adjuntar, si tiene, recibo, factura o mensaje de Whatsapp en donde le indicaron el monto que debía abonar.
En caso de que haya decidido no atenderse, por no querer pagar el plus, y quiere denunciar, debe enviar una nota a [email protected] dirigida a la Dirección de Prestaciones de Salud y Asistenciales informando cuál fue la situación, con qué profesional, el monto que le quisieron cobrar y en caso de tener, adjuntar pruebas.
Con estas denuncias, se inicia el proceso de sumario al profesional y pueden derivar en distintas sanciones que podrían llegar hasta la exclusión del padrón la cual es publicada en la página web.
Desde el inicio de esta gestión, uno de los objetivos fue garantizar el acceso a la salud de los afiliados y que la cuestión económica no fuera un impedimento para eso.
Por ello, el ISSN comenzó a abonar a los profesionales de la salud el total de la consulta, dejando que la obligación del pago del coseguro del afiliado sea con el ISSN y que tenga un plazo de hasta 30 días posteriores al día de atención, para hacerlo.
El único pago que le corresponde hacer al afiliado es el coseguro directamente a Instituto a través de su Oficina Virtual.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.