La Provincia de Neuquén avanza en la transformación tecnológica

Registro Civil y Renaper realizaron un operativo de firma electrónica brindando seguridad jurídica, celeridad y eficiencia. Además, se trabaja en la informatización de actas registrales y en la puesta en marcha de la Oficina Virtual.

Actualidad04/09/2025Redacción NARedacción NA
md (22)

A raíz del plan de modernización e integración tecnológica que busca agilizar la gestión de trámites y reducir la brecha digital, el ministerio de Gobierno, a través de la dirección provincial de Registro Civil y Capacidad de las Personas -junto con el Registro Nacional de las Personas (Renaper)- desarrollaron un operativo de firma electrónica destinado a oficiales públicos de los Registros Civiles.

Esta herramienta resulta clave dentro del proceso de despapelización, ya que garantiza mayor eficiencia, seguridad jurídica y transparencia. Permite a los funcionarios suscribir documentos y actuaciones con plena validez legal, asegurando autenticidad, integridad y no repudio de la información, al tiempo que agiliza trámites y disminuye costos administrativos. Asimismo, refuerza la interoperabilidad entre organismos.

Hasta el momento, se recorrieron oficinas de Plottier, Senillosa, Plaza Huincul, Cutral Co, Zapala, Mariano Moreno, Bajada del Agrio, Las Lajas, Loncopué, Caviahue, Villa Pehuenia, Aluminé, Chos Malal, Barrancas, Buta Ranquil, Taquimilán, Tricao Malal, Andacollo, Los Miches, Huinganco, Las Ovejas, El Huecú, El Cholar, Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Añelo. El operativo concluirá este viernes, alcanzado la totalidad de las oficinas seccionales de la provincia.

Desde el Registro Civil se informó, además, que la digitalización del archivo constituye una prioridad estratégica. Actualmente se trabaja progresivamente en el escaneado de los documentos hasta completar la totalidad de los libros registrales de la provincia.

También se anunció la próxima implementación de la Oficina Virtual, que permitirá a la ciudadanía interactuar con el organismo y realizar gestiones en línea sin necesidad de descargar aplicaciones.

En una primera etapa contará con dos módulos. El primero sobre actas en línea, para solicitar partidas de nacimiento, matrimonio y defunción; y el segundo respecto a trámites de matrimonio, que permitirá a los contrayentes elegir fecha y lugar de la ceremonia, coordinar entrevistas, cumplir con requisitos administrativos y abonar los costos de manera remota, incluso para casamientos a domicilio. De esta forma, se simplifica la relación con el Registro Civil y se evitan traslados innecesarios a las oficinas y entidades recaudadoras.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail