
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Se trata del 2° encuentro regional que convoca a las juventudes para fortalecer su perfil emprendedor en su comunidad. Se brindó información para acceder a créditos y capacitaciones, entre otros temas.
Actualidad04/09/2025Este miércoles se realizó de manera virtual el 2° Encuentro Regional de Jóvenes Emprendedores con la participación de 30 personas de distintas localidades de la región del Alto Neuquén. A través de este espacio se brindó asesoramiento sobre las distintas líneas crediticias y se presentó información sobre orientación vocacional y capacitaciones, entre otros temas.
La actividad fue llevada adelante por la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. Además del equipo técnico de este organismo, participaron Josefina Codermatz, directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), y referentes del Centro Pyme ADENEU.
“Con cada encuentro fortalecemos la política del emprendedurismo joven, una iniciativa con la que potenciamos proyectos que estén a punto de iniciar o ya están en marcha en la provincia”, destacó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco.
Y remarcó que “en cada una de las regiones hay muchas ideas de jóvenes que necesitan de las herramientas que ofrecemos para que puedan concretarse, por eso, estos encuentros regionales lo planteamos para llegar a toda la juventud”.
Durante el encuentro se brindó asesoramiento sobre las distintas líneas crediticias que el gobierno de la Provincia ofrece para juventudes y personas de la diversidad, de 18 a 35 años. Además, se presentó información en torno a orientación vocacional, capacitaciones y consejos para dar a conocer los proyectos de inversión en las distintas comunidades.
Participaron 30 jóvenes de Chos Malal, Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue-Copahue, y las comisiones de fomento de Chorriaca, Coyuco Cochico, Los Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco-Invernada Vieja, Villa del Nahueve y Villa Curí Leuvú.
El anterior encuentro se realizó en la Región del Pehuén, en Zapala, donde se congregaron más de 160 jóvenes provenientes de 12 localidades del centro de la provincia. Está previsto realizar estas reuniones cada 15 días en las restantes seis regiones de la provincia.
Cabe recordar que, de manera paralela, continúa el asesoramiento local sobre el programa Proyecta Futuro en 20 municipios y el asesoramiento personalizado con turno previo por WhatsApp al número 299 6030154.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.