
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
En el espacio se disertará sobre los modelos de gestión en Chile y Argentina y sus principales oportunidades y desafíos; mercados de nieve y actividades complementarias y desafíos para el trabajo conjunto entre ambos países.
03/09/2025Luego del éxito de la segunda “Conferencia y Expo de Montaña y Nieve de las Américas”, que se realizó este fin de semana en San Martín de los Andes, la provincia del Neuquén participará del 5 al 7 de septiembre del “X Encuentro Binacional de Montaña en la Región de Los Ríos, Chile.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, será parte de la inauguración oficial y del panel denominado Experiencias Internacionales, en el que se disertará sobre los modelos de gestión en Chile y Argentina y sus principales oportunidades y desafíos; mercados de nieve y actividades complementarias y desafíos para el trabajo conjunto entre ambos países.
En la mesa estarán, además, el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Ignacio Robert, y el director del Servicio Nacional de Turismo región de Los Ríos, Juan Pablo Leiva.
La moderación del panel, será coordinada por el encargado de Asuntos Internacionales, Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región de Los Ríos, Felipe Hernández Burgos.
Organizado por la ONG Entre Lengas, el encuentro promueve la vinculación entre las comunidades, la aventura en la montaña, la conservación y las experiencias al aire libre, incluyendo un seminario, travesías y caminatas con raquetas.
Asimismo, se abordarán temas referidos a naturaleza y montaña, seguridad, cultura y comunidad.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.