
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
La empresa provincial Artesanías Neuquinas adquirió piezas en territorio a 227 artesanas de comunidades mapuche y parajes rurales, fortaleciendo la economía local y la preservación de las tradiciones.
03/09/2025La empresa Artesanías Neuquinas S.E.P., organismo dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, destinó más de 82 millones de pesos a la compra directa de productos elaborados por 227 artesanas de las comunidades Aigo de los parajes Ruca Choroy, Carri Lili y Huengheihual de Epu Pehuen.
La inversión se realizó con el objetivo de renovar el stock en los puntos de venta y reforzar el vínculo social y cultural con las comunidades rurales. Las compras se realizaron en territorio, lo que evitó gastos de traslado a las artesanas, promovió la economía local y contribuyó a la permanencia de las familias en su lugar de origen.
El presidente de la empresa, Luis “Titi” Ricciuto, destacó que “comprar en territorio no sólo nos permite acceder a piezas únicas, sino también acompañar a las familias artesanas en su lugar de origen, generando ingresos que fortalecen la economía local y aseguran la transmisión de saberes a las nuevas generaciones”.
Este año, la inversión alcanzó a más de 220 mujeres de distintas comunidades, fortaleciendo el trabajo artesanal en toda la región. En Aluminé participaron 47 artesanas; en Ruca Choroy 86; 48 en Carri Lil y 46 en Epu Pehuén, consolidando así un circuito de trabajo que preserva las técnicas ancestrales y genera oportunidades económicas locales.
Desde la empresa neuquina destacaron que este trabajo en territorio fortalece el vínculo personal con cada productora y reafirma el compromiso provincial con el desarrollo de la ruralidad y la preservación de las técnicas y saberes que forman parte del patrimonio cultural neuquino.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria de los Lagos del Sur (ex Zona IV), ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.
La investigación permitió localizar el objeto sustraído y avanzar en el esclarecimiento del hecho denunciado a comienzos de semana.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.