
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.
La actividad es organizada en conjunto por el ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno de la Provincia del Neuquén y la UNODC, y forma parte de una estrategia integral de formación, inteligencia criminal y articulación institucional para combatir el narcotráfico con enfoque federal y de derechos humanos.
Actualidad10/06/2025Se realizó este lunes la apertura oficial del Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico en la ciudad de Neuquén. Se trata de una instancia de formación destinada a fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en la investigación, prevención y combate del narcotráfico.
La ceremonia inaugural contó con la participación de funcionarios nacionales, provinciales e internacionales, entre ellos el ministro de Seguridad de la Provincia de Neuquén, Matías Nicolini; el ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada de Nación, Martín Verrier; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Ignacio Cicchello; y el coordinador de Proyectos sobre Drogas Sintéticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Luis Ignacio García Sigman.
Durante su intervención, Nicolini destacó que “Neuquén ha tomado una decisión política clara y contundente: no ser indiferente ante el flagelo del narcotráfico”. En ese sentido, remarcó que “la implementación de la Ley 3488 ha marcado un hito en materia de seguridad, permitiéndonos asumir la competencia para investigar y juzgar delitos de narcomenudeo”.
“El narcotráfico se infiltra en los barrios, se aprovecha de la vulnerabilidad y rompe los lazos comunitarios. Con esta ley dimos un paso histórico: decidimos hacernos cargo, decidimos actuar y, sobre todo, decidimos proteger”, afirmó Nicolini.
En referencia a los avances logrados, el ministro indicó que “ya se han creado fiscalías especializadas, invertido en recursos y capacitación, y articulado operativo conjuntos con la justicia federal y organismos nacionales”. El resultado: “decenas de kioscos desarticulados, grandes cantidades de droga incautada y destruida, y delincuentes condenados”.
Por su parte, Verrier aseguró que “peleamos contra un modo de vida. Estamos defendiendo una forma de vivir”. Subrayó que “el esfuerzo mancomunado de las fuerzas provinciales y nacionales es la fórmula para acabar con la droga”.
A su turno, el ministro rionegrino Daniel Jara destacó la importancia de la cooperación regional: “Trabajar en conjunto y pensar a dónde estamos y hacia dónde vamos. Estar preparados para asegurar un futuro mejor”, señaló.
Nicolini concluyó asegurando que “la seguridad no es solo una cuestión de represión, sino de formación, inteligencia y presencia estatal y humanidad”.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.
León Leiva, miembro de la orquesta juvenil de la Escuela de los Andes, fue elegido como Becario de las Academias Argentinas de Instrumento 2025.
El secretario de Turismo, quien está transitoriamente a cargo del área de Gobierno, encabezó un encuentro con funcionarios para interiorizarse de los trabajos y temas de cada repartición.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
El intendente Carlos Saloniti oficializó la designación del actual secretario de Turismo para ocupar, temporalmente, un nuevo rol en la administración municipal tras la salida de Federico Vita.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.