
Ya está en marcha el Gran Sorteo de la 44ª Fiesta Nacional del Montañés.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes, junto a CAME, lanza una propuesta abierta a todos los negocios locales para premiar al público y fortalecer la economía regional en una fecha clave.
Sorteo09/06/2025En el marco de una nueva edición del Día del Padre, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes, con el respaldo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), impulsa una campaña destinada a potenciar las ventas y promover el consumo en comercios locales.
El próximo 19 de junio se sortearán cinco órdenes de compra de $50.000 cada una entre todas las personas que se inscriban en los locales participantes. Los premios deberán ser utilizados exclusivamente en establecimientos asociados a la entidad organizadora.
La convocatoria está abierta tanto a negocios afiliados como no afiliados a la Cámara. Para registrarse, los interesados deben enviar el nombre y la dirección del local vía WhatsApp al +54 9 2944 933632. Los comercios asociados podrán ofrecer premios adicionales, mientras que los no asociados podrán sumarse únicamente donando algún producto o servicio que formará parte del sorteo.
La participación del público es gratuita y no requiere compra. Solo hay que completar los datos personales (nombre, DNI, teléfono, correo electrónico) en el formulario disponible en los comercios adheridos. Los registros deberán enviarse antes del 18 de junio a las 13 hs.
Los sorteos se realizarán mediante un sistema aleatorio, y los ganadores serán contactados por los medios que hayan informado al momento de anotarse. Además, los resultados se publicarán en el perfil de Instagram @comerciosma.
Esta iniciativa no solo busca acompañar a los vecinos en la elección del regalo ideal, sino también reforzar el lazo entre comunidad y comercio, promoviendo una celebración con impacto positivo para todos.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años