
Acordaron la suspensión por 90 días de la supresión de la barrera sanitaria
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
El mismo se llevará a cabo entre el 26 y 28 de febrero, con cupos limitados.
Actualidad17/02/2025La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Martín de los Andes abre la inscripción para el Curso de Manipulación Segura de Alimentos, una capacitación obligatoria según el Código Alimentario Argentino. El curso, dirigido a trabajadores y productores de alimentos, así como a personal de instituciones públicas como escuelas, comedores infantiles y guarderías, se realizará los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de febrero de 2025. El turno será por la mañana, de 08:30 a 12:30 hs.
El curso se dictará en las aulas de la Dirección de Educación, ubicadas en el Ex Hotel Sol de los Andes. El objetivo es proporcionar los conocimientos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes en el sector.
Los interesados en participar deberán dirigirse a la Dirección de Bromatología, en la Terminal de Ómnibus de San Martín de los Andes (calle Gral. Villegas y Juez del Valle), de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 12:00 hs. Además, se requiere presentar una fotocopia del DNI al momento de la inscripción.
El costo del curso es de $13.710, y es de carácter obligatorio para todas las personas que trabajen en contacto con alimentos.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
Buscan fortalecer la atención en el consumidor de bienes y servicios, usuarios de servicios públicos y en aspectos que hacen a la defensa de las competencias y la resolución de conflictos.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.