
La Justicia cuenta con un informe socioambiental sobre el departamento de Cristina Kirchner
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Será la nueva edición de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas, que está dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo. La inscripción es hasta el 27 de febrero.
Actualidad29/01/2025La provincia del Neuquén participará en la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que, en su edición 2025, busca profundizar el impacto y alcance de las diversas acciones de formación que realiza el organismo.
La representante titular del CFI por la provincia del Neuquén, Leticia Esteves, destacó que “el último año hubo representantes de todas las regiones, en este sentido, para esta cuarta edición procuramos intensificar el trabajo, actuando de manera articulada con la subsecretaría de juventudes”.
Explicó que el programa ofrece herramientas para la gestión en la formulación de proyectos de políticas públicas, permitiendo identificar oportunidades para el desarrollo, “poniendo en valor al territorio y su gente, por ello las capacitaciones tienen que llegar a cada rincón de la provincia”.
En sus primeras tres ediciones de 2023 y 2024, participaron 110 jóvenes, en la última hubo integrantes de San Martín de los Andes, Los Miches, Chos Malal, Varvarco, Aluminé, Neuquén, Cutral Co y Plottier.
Las sesiones formativas están conducidas por docentes especializados y con amplia trayectoria académica y de investigación en los temas tratados. Además del debate contemporáneo sobre desarrollo, los participantes tomarán contacto con la forma en la que se diseñan y ejecutan experiencias de política productiva en la Argentina y otros países.
El programa contempla visitas a establecimientos, plantas industriales, centros tecnológicos y otros ámbitos de referencia en distintos espacios territoriales de nuestro país. Propone un abordaje riguroso y plural sobre las dimensiones clave que hacen al diseño y la gestión de políticas de desarrollo socio-productivo en las provincias argentinas.
La cuarta edición comenzará en el mes de junio, con inscripción abierta hasta el 27 de febrero en el link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPySWiTUDKq7cBIlLbrUz2SM_Ouk_8z0jO-9guXaWmS93GsQ/viewform
Tiene un esquema intensivo de formación presencial en la sede central del CFI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante 17 semanas. Los participantes deberán asistir a clases y participar del resto de las actividades formativas, encuentros con expertos y visitas a empresas o establecimientos de interés.
Además de la realización de viajes formativos dentro del territorio para conocer experiencias productivas, desarrollos tecnológicos innovadores e infraestructura relevante.
Se realizarán dos charlas informativas, el 12 y 13 de febrero, en ambos casos a las 11,00 horas ingresando en el siguiente link: https://meet.google.com/bwj-gdbg-kab
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Unidades de Respuesta Inmediata serán desplegadas en tres puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas neuquinas.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La Legislatura provincial aprobó en general los proyectos presentados por el Ejecutivo provincial y por el interbloque legislativo Neuquinizate. Las iniciativas apuntan a modernizar la Policía, el combate contra el microtráfico, la reiterancia delictiva y la creación de Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana.
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.