
Investigan al intendente: el Tribunal de Cuentas pone la lupa en un polémico pago municipal
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Será la nueva edición de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas, que está dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo. La inscripción es hasta el 27 de febrero.
Actualidad29/01/2025La provincia del Neuquén participará en la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que, en su edición 2025, busca profundizar el impacto y alcance de las diversas acciones de formación que realiza el organismo.
La representante titular del CFI por la provincia del Neuquén, Leticia Esteves, destacó que “el último año hubo representantes de todas las regiones, en este sentido, para esta cuarta edición procuramos intensificar el trabajo, actuando de manera articulada con la subsecretaría de juventudes”.
Explicó que el programa ofrece herramientas para la gestión en la formulación de proyectos de políticas públicas, permitiendo identificar oportunidades para el desarrollo, “poniendo en valor al territorio y su gente, por ello las capacitaciones tienen que llegar a cada rincón de la provincia”.
En sus primeras tres ediciones de 2023 y 2024, participaron 110 jóvenes, en la última hubo integrantes de San Martín de los Andes, Los Miches, Chos Malal, Varvarco, Aluminé, Neuquén, Cutral Co y Plottier.
Las sesiones formativas están conducidas por docentes especializados y con amplia trayectoria académica y de investigación en los temas tratados. Además del debate contemporáneo sobre desarrollo, los participantes tomarán contacto con la forma en la que se diseñan y ejecutan experiencias de política productiva en la Argentina y otros países.
El programa contempla visitas a establecimientos, plantas industriales, centros tecnológicos y otros ámbitos de referencia en distintos espacios territoriales de nuestro país. Propone un abordaje riguroso y plural sobre las dimensiones clave que hacen al diseño y la gestión de políticas de desarrollo socio-productivo en las provincias argentinas.
La cuarta edición comenzará en el mes de junio, con inscripción abierta hasta el 27 de febrero en el link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPySWiTUDKq7cBIlLbrUz2SM_Ouk_8z0jO-9guXaWmS93GsQ/viewform
Tiene un esquema intensivo de formación presencial en la sede central del CFI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante 17 semanas. Los participantes deberán asistir a clases y participar del resto de las actividades formativas, encuentros con expertos y visitas a empresas o establecimientos de interés.
Además de la realización de viajes formativos dentro del territorio para conocer experiencias productivas, desarrollos tecnológicos innovadores e infraestructura relevante.
Se realizarán dos charlas informativas, el 12 y 13 de febrero, en ambos casos a las 11,00 horas ingresando en el siguiente link: https://meet.google.com/bwj-gdbg-kab
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.