
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Están destinadas a personas con discapacidad, familias e Instituciones que trabajan con y para personas con discapacidad y a aquellas que, por su incumbencia laboral y/o profesional, intervienen en la implementación de sus derechos.
Actualidad10/01/2025El próximo miércoles 15 de enero y el miércoles 12 de febrero se realizarán charlas de manera virtual, por medio de la plataforma Zoom, destinada a la evacuación de dudas con respecto a la tramitación de la Franquicia Impositiva, organizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad.
¿Qué es la Franquicia Impositiva?
La Franquicia impositiva (FI) tiene el objetivo de facilitar la adquisición de un automóvil 0 km para uso personal, a fin de favorecer el ejercicio de una profesión, estudios u otras actividades. El derecho otorgado a través de esta norma posibilita que la persona que cumpla con todos los requisitos, pueda adquirir el vehículo sin pagar el impuesto al valor agregado (IVA) en caso de tratarse de un automóvil nacional. En caso de un automóvil importado, podrá adquirir el vehículo sin pagar el derecho de importación, las tasas de estadística por servicio portuario, impuestos internos y el valor agregado.
Asimismo, las Instituciones asistenciales que se dediquen a la rehabilitación de personas con discapacidad y que no persigan fines de lucro, podrán tramitar la Franquicia Impositiva para la adquisición de un automotor destinado al traslado de pasajeros (+ de 8 plazas). El Trámite se realiza por plataforma TAD (Trámites a distancia).
Para esta charla, hay disponibles 30 vacantes y se otorgan por persona.
Importante:
Miércoles 15 de enero de 10 a 11:30 horas.
Miércoles 12 de febrero de 10 a 11:30 horas.
Fecha límite de inscripción 48 h antes a la fecha de realización de la actividad.
Consultas: [email protected]
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.