
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El encuentro tuvo como objetivo la creación de un espacio estratégico para coordinar acciones en materia de prevención y gestión de incendios forestales.
Actualidad28/11/2024Con un impactante simulacro de incendio forestal, culminó la primera Jornada Binacional de Gestión de Riesgos y Emergencias en Incendios Forestales y de Interfase, organizada por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia del Neuquén.
El objetivo de la actividad es la creación de un espacio estratégico para coordinar acciones en materia de prevención y gestión de incendios forestales, con el fin de proteger los ecosistemas naturales, los bienes materiales y, sobre todo, la vida de las personas.
Durante la apertura de la Jornada, el gobernador Rolando Figueroa ratificó el compromiso del gobierno provincial de invertir para fortalecer la tarea de los quienes combaten los incendios. “Tenemos que estar focalizados en poder proteger a cada uno de ustedes”, señaló.
En este mismo sentido la secretaria de Emergencias y Gestión de Riegos, Luciana Ortiz Luna destacó la importancia de la capacitación porque se inicia “el período de máxima alerta por incendios forestales en nuestra provincia”.
El ejercicio, realizado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, cerca del Centro de Convenciones Domuyo, contó con la participación activa de todas las brigadas del Sistema de Manejo del Fuego de Neuquén, quienes demostraron su compromiso y preparación para estar en la primera línea de atención ante un evento de estas características.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.