
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
El encuentro tuvo como objetivo la creación de un espacio estratégico para coordinar acciones en materia de prevención y gestión de incendios forestales.
Actualidad28/11/2024
Redacción
Con un impactante simulacro de incendio forestal, culminó la primera Jornada Binacional de Gestión de Riesgos y Emergencias en Incendios Forestales y de Interfase, organizada por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia del Neuquén.
El objetivo de la actividad es la creación de un espacio estratégico para coordinar acciones en materia de prevención y gestión de incendios forestales, con el fin de proteger los ecosistemas naturales, los bienes materiales y, sobre todo, la vida de las personas.
Durante la apertura de la Jornada, el gobernador Rolando Figueroa ratificó el compromiso del gobierno provincial de invertir para fortalecer la tarea de los quienes combaten los incendios. “Tenemos que estar focalizados en poder proteger a cada uno de ustedes”, señaló.
En este mismo sentido la secretaria de Emergencias y Gestión de Riegos, Luciana Ortiz Luna destacó la importancia de la capacitación porque se inicia “el período de máxima alerta por incendios forestales en nuestra provincia”.
El ejercicio, realizado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, cerca del Centro de Convenciones Domuyo, contó con la participación activa de todas las brigadas del Sistema de Manejo del Fuego de Neuquén, quienes demostraron su compromiso y preparación para estar en la primera línea de atención ante un evento de estas características.


Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.