
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Establece modificaciones para el pago en cuotas del Impuesto Inmobiliario y en la base del Impuesto de Sellos en los contratos de locación de viviendas.
Actualidad07/11/2024El gobernador Rolando Figueroa presentó en la Legislatura el proyecto de ley para modificar el Código Fiscal de la provincia –ley 2.680-. La reforma involucra a los artículos 81, 83, 101, 108, 133, 165, 167, 203, 222, 228, 230, 236, 237, 246, 257 y 266.
El subsecretario de Ingresos Públicos, Juan Martín Insua, se refirió a la presentación y explicó que las reformas introducidas buscan mejoras. Indicó que se incorpora la Tasa de Actualización Inmobiliaria, que permitirá a la Dirección Provincial de Rentas emitir la totalidad de las cuotas mensuales del impuesto con importes que no sufrirán modificaciones durante el ejercicio. De esta manera el contribuyente ya podrá conocer en el mes de enero el monto de cada una de las 12 cuotas anuales y podrá evaluar la conveniencia de abonarlas en un solo pago anual con importantes descuentos, o bien de ir pagándolas mes a mes.
“Esto es algo bueno”, dijo Insua, porque por un lado, “estábamos viendo que en épocas inflacionarias había que ir actualizando los montos de las cuotas” y por otro lado, “no había un incentivo muy grande para el pago de contado”. Es un beneficio que se suma al descuento por cumplimiento, para quienes elijan el pago de contado.
Otro aspecto de la reforma es el que impactará sobre el Impuesto de Sellos de los contratos de locación de viviendas. En este caso, el monto exento se tomará “como un mínimo no imponible”, es decir que, “ese monto exento se deducirá de la base imponible del que tiene que pagar, para generar una contribución más justa y progresiva”.
Por otra parte, en el artículo 83 se modifica, con fines aclaratorios, lo que se refiere a los pagos efectuados sin imputación o efectuados erróneamente y se establece que las imputaciones se realizarán a los períodos no prescriptos.
Además, en relación con los créditos incobrables legislados actualmente en el artículo 133, se propone una modificación que permita tanto al contribuyente como al Fisco instar el procedimiento relativo a dichas deudas, habilitando que lo pueda impulsar el mismo particular sin necesidad de actuar de oficio por parte de la Dirección Provincial de Rentas.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.