
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Gloria Argentina Ruiz, fue invitada a recorrer todas las instalaciones.
Actualidad06/11/2024Ruiz fue recibida por el Embajador de la República Popular China en Argentina, Sr. Wang Wei y estuvo acompañada por autoridades provinciales como el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; la secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna y el coordinador de Casa de las Leyes, Pablo Ruiz.
Del recorrido participaron autoridades nacionales: Darío Leandro Genua, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; Paula Nahirñak, Subsecretaria de Ciencia y Tecnología de la Nación; Representantes de CONAE, CONICET.
La estación está instalada en Bajada del Agrio, una localidad de 800 habitantes en el departamento de Picunches, a 250 kilómetros de la capital de la provincia de Neuquén. Es la primera instalada por China fuera de su territorio.
El Embajador dio la bienvenida a todos los presentes y explicó que “la estación es un proyecto de cooperación científica espacial entre China y Argentina. En sus siete años de operación, ha hecho aportes para la exploración de la humanidad, para la luna y Marte. Su misión más reciente fue en el mes de mayo y junio de este año para asistir a la sonda lunar, que no solamente se alunizó en la cara oculta de la luna, sino que también, recogió muestras para las investigaciones científicas. Esto fue un hito de toda la humanidad”.
El Embajador de China Wang Wei estuvo acompañado por su esposa Sra. Xue Dongxiao, Consejera, Sr. Ren Qiang, Consejero; Sr. Yu Feng, Agregado Ciencia y Tecnología; Sr.Xie Zhicheng, Tercer Secretario e Intérprete y Sra. Lou Anran, Agregada Diplomática, Secretaria del Embajador.
En este encuentro también estuvieron presentes, estudiantes del CPEM 11 de Andacollo quienes recorrieron junto a las autoridades las instalaciones, las máquinas que se utilizan en cada sector, la antena y su funcionamiento. Ya han visitado más de 300 estudiantes la estación ubicada en la Provincia de Neuquén.
El Embajador destacó que “esta estación tiene un papel muy importante a desempeñar en la formación de los talentos argentinos y para la exploración de Argentina por el espacio. Está abierta la iniciativa para una mayor colaboración entre los científicos chinos y argentinos para utilizar esos aparatos científicos”, puntualizó.
Por su parte la Vicegobernadora Gloria Ruiz manifestó que "para la Provincia de Neuquén es un honor recibir a el embajador de la República Popular de China , Sr. Wei Wang, quien tuvo la gentileza de extendernos una invitación para conocer esta estación espacial.
Estos encuentros son una oportunidad para revitalizar las cooperaciones entre China y Argentina, con fines Civiles y Científicos". Además agrego que "la base se utiliza para observación radioastronómica, para telemetría, telecomando y control de emisiones interplanetarias. Cabe destacar que desde su puesta en marcha, investigadores argentinos, han realizado observaciones radioastronomicas en este lugar". Finalmente la Vicegobernadora manifestó que "China se ha convertido en un importante socio comercial de Argentina y los acuerdos entre ambos países abarcan áreas que van desde lo económico, hasta lo científico y cultural.
Por su parte el Secretario de Innovación Ciencia y Tecnología , Darío Leandro Genua, preciso la importancia de la visita de estudiantes a la estación , para generar inquietud y Curiosidad, para aprender cosas nuevas , y que esto motive a las nuevas generaciones a capacitarse y tener más acercamiento a la ciencia, la investigación y la tecnología. Para cerrar expreso : "Yo vengo más a escuchar, aprender y formular consultas.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.