
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El evento se desarrollará el domingo 24 de noviembre en Plaza San Martín, ofreciendo a los vecinos la posibilidad de intercambiar dispositivos fuera de uso por plantines autóctonos.
Actualidad01/11/2024El próximo 24 de noviembre, de 10 a 16 horas, la Plaza San Martín de San Martín de los Andes será el punto de encuentro para quienes quieran dar un destino responsable a sus residuos electrónicos. En esta jornada, organizada por Cotesma, se llevará a cabo la 14° Campaña de Reciclaje Electrónico, una iniciativa destinada a reducir el impacto ambiental de estos materiales en desuso.
La propuesta incentiva a la comunidad a acercarse con sus dispositivos tecnológicos que ya no funcionan, permitiendo canjearlos por plantines de especies nativas de la región. Esta acción busca evitar que los residuos electrónicos terminen en basureros comunes, donde podrían generar contaminación en el suelo, el aire y el agua, afectando también la salud humana.
En las 13 ediciones anteriores, se ha logrado recolectar 113.300 kilogramos de residuos, que fueron reciclados de manera segura. Este esfuerzo forma parte del programa de Responsabilidad Social Cooperativa de Cotesma, denominado “Preservación del Medioambiente”, el cual se enfoca en generar acciones de cuidado ambiental a través de la recolección y reciclaje de residuos.
La campaña cuenta con el apoyo de Cruz del Sur, que se encarga del transporte gratuito de los desechos recolectados; Corralón Patagónico, que provee las bolsas contenedoras; y la Asociación civil Va de Vuelta – Red Reciclar, la cual realiza el reciclaje final en su sede de Buenos Aires. La colaboración del Parque Nacional Lanín y el municipio de San Martín de los Andes también ha sido fundamental para la organización y éxito de la iniciativa.
Gracias al compromiso de los voluntarios de Cotesma y su Consejo de Administración, esta campaña se ha mantenido activa y constante en la región, promoviendo el reciclaje responsable y fomentando el cuidado del entorno natural.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.