
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
El evento que predica la observación de aves, se realizará el sábado 12 de octubre.
Actualidad10/10/2024El público visitante podrá participar de las salidas guiadas que Guardaparques y técnicos del área protegida ofrecerán de manera gratuita en los siguientes puntos de encuentro y horarios:
Zona Norte
- Sector Ñorquinco: Plaza San Martin de la Ciudad de Aluminé.
(39°14'18.75"S, 70°54'57.31"O).
Horario: 7:00 hs AM.
- Sector Quillén: Área de Uso Diurno de Quillén.
(39°21'46.11"S, 71°13'10.38"O).
Horario: 7:45 hs AM.
Zona Centro
- Área Tromen: Centro de Informes Tromen.
(39°35'21.49"S, 71°25'47.52"O).
Horario 8:00 hs AM.
Zona Sur
- Área Hua Hum. Centro de Informes Van Dorsser.
(40° 7'7.53"S, 71°39'36.17"O).
Horario 8:00 hs AM
El Parque Nacional Lanín se une al Global Big Day, un evento internacional que invita a los amantes de la naturaleza a registrar la mayor cantidad de especies de aves posible.
La Administración de Parques Nacionales (APN) invita a todos a participar en esta emocionante jornada de ciencia ciudadana, que se celebrará en nuestros parques nacionales, reconocidos por su rica biodiversidad.
Este evento se ha convertido en una cita destacada del ecoturismo global, reuniendo a miles de personas que comparten la pasión por la observación de aves. Los parques argentinos, que albergan una notable variedad de especies, ofrecen el escenario perfecto para los observadores, tanto novatos como experimentados.
La información recopilada no solo enriquecerá el conocimiento científico sobre las aves, sino que también permitirá una mejor comprensión de los ecosistemas que habitan.
Quienes sean avistadores de aves y quieran colaborar del censo, pueden escribir para solicitar información sobre cómo participar, al mail de Nicolas Ferreyra: [email protected]
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.