
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Los participantes realizaron bajadas de entrada en calor y práctica junto a sus instructores, por un trazado en la pista 63. Luego, todos completaron el descenso oficial del encuentro en las diferentes disciplinas.
Actualidad17/09/2024En un día a pleno sol que anuncia la primavera pero con temperaturas que recuerdan que aún es invierno, se realizó ayer en Chapelco la 10° edición del Encuentro de Esquí Adaptado Molly O´Brien. Este encuentro reúne a personas con discapacidad que practican esquí o snowboard adaptado, instructores especializados, entrenadores, y competidores que representan a la Argentina en los Juegos Paralímpicos de invierno.
Esquí asistido con riendas (2 huellas):
Francisco Coletti
Helena Fuser
Mono esquí:
Narayan Carey
Juana Albarracin
Bi esqui:
Sofia Aguarde
Franco Benacqua
Brian Stuardo.
Silla (paso por el trazado completamente asistido) Bi Unique:
Lautaro Buenahora
Trinidad Cornejo.
Esquí: (sin asistencia)
Lautaro Prieto
Mariana Cecilia de Rose
3 huellas:
Aldo Azorai
Snowboard:
Micol Jarmoliski
Bruno Gaggiotti
La organización estuvo a cargo de la Escuela de Esquí Adaptado de Chapelco, con la colaboración de instructores de la Escuela de Esquí y Snowboard, el equipo de Patrulleros y Pisteros, el equipo de Atención al Cliente sumados a los entrenadores y coaches de los equipos asistentes.
El Encuentro contó con la presencia de Enrique Plantey, atleta neuquino paralímpico, personalidad inspiradora de muchos de los participantes. Plantey representó a la Ar-gentina en los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014, Pyeongchang 2018 y Beijing 2022, alcanzando el cuarto lugar en la disciplina de Slalom Gigante. Considerado el mejor esquiador paralímpico argentino en la historia de nuestro país y de Latinoamérica, fue el impulsor del Primer Winter Camp Chapelco que se realizó a fines de agosto y fue la primera clínica para personas con discapacidad, que recibieron clases durante una semana, a cargo de instructores especializados de la Escuela de Esquí Adaptado de Chapelco.
Chapelco Ski Resort es líder en el desarrollo e incentivo de la práctica del esquí adaptado acercando la posibilidad de esquiar a todos quienes se lo propongan. Con más de 20 años de experiencia y capacitación a sus instructores, Chapelco cuenta con el mayor y más moderno equipamiento (con diversidad de accesorios) para hacer posible que personas con discapacidades (físicas o cognitivas) accedan a la práctica del esquí y snowboard, realicen entrenamientos y tengan la oportunidad de competir.
Sobre Molly O´Brien
El encuentro de Esquí Adaptado de Chapelco lleva el nombre de Molly O’Brien, quien fue una instructora estadounidense precursora de la enseñanza del esquí adaptado. En la década del 90 realizó la primera capacitación sobre esta especialidad en el país, eligiendo a los instructores de la Escuela de Esquí Chapelco para hacerlo, colaborando en la creación de la Escuela de Esquí Adaptado. Actualmente, los instructores continúan actualizándose y realizando capacitaciones para mantener los máximos estándares de calidad de servicio y atención.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.