
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Promoverán un espacio de intercambio y articulación profesional para el abordaje las situaciones de habitantes de la ciudad, para su gestión, y por otro lado sumar a interesados para que aporten su saber en la materia.
Ciudad13/09/2024La Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia del Neuquén, dependiente del Ministerio de Gobierno, y la Defensoría del Pueblo y del Ambiente de San Martín de los Andes, organismo municipal autónomo, firmaron un convenio de complementación, capacitación, colaboración y desarrollo para la atención y tratamiento de contingencias conflictivas en los espacios de convivencia comunitaria”.
De la firma participaron el Subsecretario provincial del área, Dr. Ricardo Riva, y el Defensor titular del Pueblo y del Ambiente, Dr. Fernando Bravo, durante un primer encuentro de trabajo realizado el pasado martes en la defensoría sanmartinense, oportunidad en la que ya iniciaron la coordinación para el abordaje de problemáticas locales.
El convenio, que tendrá una duración de dos años prorrogables, impulsa acciones conjuntas con vistas a consolidar el desempeño en materia de gestión y tratamientos de los conflictos interpersonales, siendo sus objetivos generar encuentros de intercambio, reflexión y debate periódico, a fin de tomar conocimiento del tratamiento que se le da a las situaciones irruptoras que se suceden en el espacio comunitario.
Todo ello también se verá favorecido por la conformación interinstitucional de grupos de formación y/o capacitación, con el fin de intervenir activamente en la divulgación de las acciones que se generen en el Espacio Institucional de Derechos Humanos, como así también la creación espacios de capacitación en métodos adecuados de resolución de conflictos y la promoción de los Derechos Humanos.
Las capacitaciones estarán a cargo del Dr. Riva y del Magíster Miguel Núñez, de la misma Subsecretaría, y cabe señalar que el convenio no implica erogación presupuestaria para las partes.
El convenio tiene por finalidad de inaugurar un espacio de encuentro interinstitucional, asumiendo la importancia que significa el trabajo coordinado en materia de la Defensa de los Derechos Humanos en general y, en particular, como Paradigma para atenuar males sociales emergentes, como la discriminación, la xenofobia, maltrato en todas sus manifestaciones, como así también actuar para la desnaturalización de múltiples comportamientos que generan conflictos no deseados para los habitantes de la ciudad.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.