
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Es organizado por Centro PyME-ADENEU y el IAE Business School, con el objetivo de acercar a directivos y mandos medios una formación integral para profesionalizar la gestión de sus pymes. Hay beneficios fiscales para las empresas participantes.
Actualidad12/09/2024En octubre dará inicio el programa de Management de Cadena de Valor, una propuesta integral de formación para empresarios y gerentes de empresas de distintos sectores económicos.
La iniciativa es organizada por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Producción e Industria. La propuesta de formación y el equipo docente pertenece al IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral, que cuenta con más de 45 años de experiencia en la formación integral de empresarios y ejecutivos de la región.
El cursado del programa se desarrollará a lo largo 13 jornadas, de las cuales 6 serán presenciales en el auditorio del Centro PyME-ADENEU (Sarmiento 802), y 7 encuentros se realizarán de forma online. La modalidad del cursado será mixta, con encuentros online y presenciales en Neuquén capital. Es arancelado y las inscripciones finalizan el 20 de septiembre.
El programa tiene el objetivo de que los participantes puedan mejorar sus capacidades directivas, adquirir herramientas operativas en todas las áreas para potenciar el negocio, aprender de pares, incrementar el networking y planificar el crecimiento de forma sustentable.
El secretario de Producción e Industria y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez, expresó al respecto: “Nos llena de orgullo poder acercar a las pymes de la provincia un programa de formación de calidad, elaborado por una institución educativa de prestigio como el IAE Business School”.
A su vez, destacó que “los contenidos son integrales y están pensados para profesionalizar la gestión de una empresa y de las distintas cadenas de valor que se desarrollan en nuestra provincia”.
Para más información sobre la propuesta, los interesados pueden ingresar en el siguiente sitio web: https://www.iae.edu.ar/newsletters/Landing/IC/Programa-de-Management-Neuquen/. Para consultas, comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].
Beneficio para empresas
Las empresas que quieran participar del programa podrán tramitar el Crédito Fiscal para Capacitación PyME que otorga el ministerio de Economía de la Nación. A través del beneficio se puede recibir hasta el 100 por ciento del costo de la capacitación para los empleados, mandos medios o gerenciales de la empresa, a través de un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos nacionales.
Para más información ingresar en https://www.argentina.gob.ar/produccion/credito-fiscal-para-capacitacion-pyme.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.