
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y los intendentes de Andacollo, Manuel San Martín y de Villa Pehuenia-Moquehue, Arturo de Gregorio, firmaron convenios de colaboración institucional, con el fin de crear eficiencia en la recolección y análisis de datos estadísticos del sector turístico.
Mediante estos convenios, el ministerio y los municipios realizarán un trabajo conjunto para organizar, ejecutar y relevar datos estadísticos turísticos, tanto de la oferta como de la demanda. Este esfuerzo colaborativo se enfocará en optimizar los recursos disponibles y garantizar que las tareas se realicen de manera meticulosa y eficiente.
El convenio con el intendente De Gregorio se firmó días atrás en la ciudad de Neuquén. En tanto que la firma con el intendente San Martín se realizó en la municipalidad de Andacollo, durante la visita del ministro Fernández Capiet a la Región Norte.
Por un lado, el ministerio proporcionará las metodologías necesarias para los relevamientos; capacitará al personal de los destinos que se ocupará de estas tareas; desarrollará el software necesario para la carga de información y elaborará los instrumentos para que el proceso de recolección y análisis sea exitoso y preciso.
Por su parte, los destinos designarán al personal encargado del registro de la información estadística y asegurarán una comunicación fluida entre los equipos de trabajo y el ministerio de Turismo, con el fin de entregar la información en los tiempos acordados y de manera eficiente.
Este convenio ya fue firmado con San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Zapala y Chos Malal, localidades a las que ahora se suman Andacollo y Villa Pehuenia. El objetivo es continuar sumando a esta iniciativa a los destinos de la provincia que cuenten con establecimientos habilitados.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.