
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y los intendentes de Andacollo, Manuel San Martín y de Villa Pehuenia-Moquehue, Arturo de Gregorio, firmaron convenios de colaboración institucional, con el fin de crear eficiencia en la recolección y análisis de datos estadísticos del sector turístico.
Mediante estos convenios, el ministerio y los municipios realizarán un trabajo conjunto para organizar, ejecutar y relevar datos estadísticos turísticos, tanto de la oferta como de la demanda. Este esfuerzo colaborativo se enfocará en optimizar los recursos disponibles y garantizar que las tareas se realicen de manera meticulosa y eficiente.
El convenio con el intendente De Gregorio se firmó días atrás en la ciudad de Neuquén. En tanto que la firma con el intendente San Martín se realizó en la municipalidad de Andacollo, durante la visita del ministro Fernández Capiet a la Región Norte.
Por un lado, el ministerio proporcionará las metodologías necesarias para los relevamientos; capacitará al personal de los destinos que se ocupará de estas tareas; desarrollará el software necesario para la carga de información y elaborará los instrumentos para que el proceso de recolección y análisis sea exitoso y preciso.
Por su parte, los destinos designarán al personal encargado del registro de la información estadística y asegurarán una comunicación fluida entre los equipos de trabajo y el ministerio de Turismo, con el fin de entregar la información en los tiempos acordados y de manera eficiente.
Este convenio ya fue firmado con San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Zapala y Chos Malal, localidades a las que ahora se suman Andacollo y Villa Pehuenia. El objetivo es continuar sumando a esta iniciativa a los destinos de la provincia que cuenten con establecimientos habilitados.


El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.