
En un muy buen clima comunitario, fue electa la nueva comisión vecinal de Chacra 32
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La especie es sumamente escurridiza y es endémica de los bosques de la Patagonia de Argentina y Chile. Su nombre científico es Dromiciops gliroides y es un pequeño mamífero marsupial.
Actualidad12/07/2024El hallazgo fue realizado por guardaparques y personal técnico que llevan a cabo el monitoreo mediante cámaras trampa, de ganado bagual en la Reserva Natural Estricta en el área de Queñi en el marco del Proyecto Huemul.
En nuestro país, la distribución de su población se acota al Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi. Es un animal que habita cañaverales desde los 350 hasta los 1800 metros de altura, por lo cual es complejo divisarlo.
El monito del monte es de hábito nocturno y es conocido por sus capacidades para trepar. Tiene un aspecto similar al de un ratón, pero posee una cola larga prensil. Con cara ligeramente gris y ojos redondeados por un anillo oscuro. La hembra tiene una bolsa marsupial pequeña y bien desarrollada.
Construye nidos con hojas de caña musgo y pasto bajo rocas, troncos caídos o entre el follaje. Básicamente insectívoro, se alimenta de larvas y pupas de insectos, aunque también consume semillas y frutos.
En cuanto a su estado de conservación, es considerado como una especie casi amenazada, lo que significa que es importante tomar medidas para proteger su hábitat actualmente amenazado por la deforestación, la caza ilegal y la introducción de especies invasoras.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.