Registraron un monito de monte en el Parque Nacional Lanín

La especie es sumamente escurridiza y es endémica de los bosques de la Patagonia de Argentina y Chile. Su nombre científico es Dromiciops gliroides y es un pequeño mamífero marsupial.

Actualidad12/07/2024RedacciónRedacción
450897328_1002672025197356_8303783572538803584_n

El hallazgo fue realizado por guardaparques y personal técnico que llevan a cabo el monitoreo mediante cámaras trampa, de ganado bagual en la Reserva Natural Estricta en el área de Queñi en el marco del Proyecto Huemul.

En nuestro país, la distribución de su población se acota al Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi. Es un animal que habita cañaverales desde los 350 hasta los 1800 metros de altura, por lo cual es complejo divisarlo.

El monito del monte es de hábito nocturno y es conocido por sus capacidades para trepar. Tiene un aspecto similar al de un ratón, pero posee una cola larga prensil. Con cara ligeramente gris y ojos redondeados por un anillo oscuro. La hembra tiene una bolsa marsupial pequeña y bien desarrollada.

Construye nidos con hojas de caña musgo y pasto bajo rocas, troncos caídos o entre el follaje. Básicamente insectívoro, se alimenta de larvas y pupas de insectos, aunque también consume semillas y frutos.

En cuanto a su estado de conservación, es considerado como una especie casi amenazada, lo que significa que es importante tomar medidas para proteger su hábitat actualmente amenazado por la deforestación, la caza ilegal y la introducción de especies invasoras.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail