
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
El acto central por el aniversario 208 de la Declaración de la Independencia se realizó en el Salón Municipal. Más temprano, se llevó a cabo una parada militar en la sede del Ejército Argentino. De ambas ceremonias participó la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita, a cargo de la Intendencia.
Actualidad09/07/2024
Redacción
El intendente municipal, Carlos Saloniti, viajó a la ciudad de Neuquén, invitado por el gobernador Rolando Figueroa, para participar del histórico desfile cívico militar que luego se realizaría en la capital provincial.
Al acto del Salón Municipal asistieron, además de Natalia Vita y el gabinete municipal, los veteranos de Malvinas, el capitán Alejandro Cerrotti en representación del jefe del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 y abanderados y escoltas de distintas instituciones.
Además de las vecinas y vecinos que acompañaron, también estuvieron presentes concejales municipales de distintos bloques, autoridades del Poder Judicial y de las Fuerzas de Seguridad, integrantes del Parque Nacional Lanín, en representación de su intendenta Monín Aquin.
Tras los saludos protocolares a quienes se encontraban presentes, se leyó el mensaje del intendente Saloniti para este aniversario, en el cual convocó “a nuestro pueblo, una vez más, a ejercer la escucha ante la desunión; mirarnos a los ojos ante tanto desaire; y a practicar la paz ante las expresiones de odio” porque esta será “la mejor oportunidad de honrar a nuestros patriotas de 1816”.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno de la Provincia de Neuquén, interpretados por la fanfarria militar El Hinojal, el sacerdote Héctor Herrera realizó una invocación religiosa.
La estudiante Claudia Ayala, de 3° año C del Cpem N° 96, hizo uso de la palabra, como lo establece la Ordenanza 9877 del año 2013. Pidió reflexionar sobre el sentido de la independencia y el real valor de la libertad en la igualdad de derechos y llamó a defender y profundizar la democracia.
El concejal Pablo Padilla rememoró los hitos de la independencia, refirió al valor histórico de aquella determinación y pidió seguir el ejemplo de los patriotas y de quienes siguieron el camino trazado en 1816.
En el cierre del acto, el público y las autoridades civiles y militares compartieron chocolate caliente y tortas fritas, en un ambiente que cerró esta jornada de reencuentro con la historia y de unión de la comunidad sanmartinense.






El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".