
Cuatro países se interesaron por destinos argentinos con experiencias únicas y con propuestas para todos los viajeros. Neuquén tuvo una invitación de Colombia para llevar su oferta turística.
A pesar de las inclemencias climáticas, la ocupación turística se sostuvo en distintos puntos de la provincia.
Turismo25/06/2024El impacto del fin de semana largo dejó para la provincia estadísticas alentadoras, teniendo en cuenta el próximo inicio de las vacaciones de invierno. Según explicó el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, “San Martín de los Andes tuvo una ocupación importante, con picos del 75 por ciento”, al tiempo que se destacó que, a pesar de las complicaciones generadas por el temporal de nieve y viento, se sostuvo la demanda en otros destinos de la provincia.
En este sentido, señaló que “se movilizaron 20.000 turistas en toda la provincia, lo que generó un ingreso de aproximadamente 3.000 millones de pesos de gasto, un gasto promedio 50.000 pesos por persona”.
Sciacchitano indicó que “fue un fin de semana atípico, atravesado por el temporal, faltando dos semanas para las vacaciones, que eso también influye, así que creo que fue un fin de semana interesante, con un buen movimiento turístico”. Agregó que “habrá que evaluar particularmente en cada sector cómo impactó el ingreso económico que tuvo”.
“Hay que resaltar que no se suspendió ningún vuelo en el aeropuerto de Chapelco”, comentó y adelantó que se está trabajando en conjunto con el ministerio de Seguridad y la secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgos para prever diversas situaciones con miras de las vacaciones de invierno.
En cuanto a los destinos del Norte de la provincia, señaló que “están teniendo un crecimiento importante, pero este finde semana tuvieron por un temporal muy fuerte, todavía había lugares que estaban sin energía, con rutas complicadas, digamos; hubo movimiento, pero no al nivel de los destinos consolidados del Sur”.
Cuatro países se interesaron por destinos argentinos con experiencias únicas y con propuestas para todos los viajeros. Neuquén tuvo una invitación de Colombia para llevar su oferta turística.
Cocineros, productores y referentes gastronómicos se unieron para poner en valor el chivito, un producto noble como su tierra de origen, el Alto Neuquén. “La calidad del chivo del norte neuquino no tiene discusión”, afirmó Gustavo Coatz, delegado regional.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. Se proyectan películas que buscan incentivar actividades deportivas y recreativas y el vínculo del hombre con la naturaleza, además de transmitir historias inspiradoras.
Mediante un taller se busca promover espacios de sensibilización y concientización sobre este tema. Está destinado a quienes tienen contacto con los turistas en Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful y Pilo Lil. Inscripciones abiertas.
Geoturismo: Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera.
El gobierno neuquino lanza una iniciativa económica para fortalecer el sector de servicios turísticos mediante créditos accesibles y condiciones favorables.
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.