Presentan un registro único para mejorar la transparencia de la obra pública

Se trata de una herramienta que mejorará los niveles de transparencia y de recopilación de datos de una obra a lo largo de todo el proceso de construcción; desde su planificación hasta su utilización.

24/06/2024Redacción NARedacción NA
Presentacion-EDIFICAMOS-NEUQUEN_2203-696x392

Con el objetivo de tener acceso a la información de la obra pública en todo el territorio, el gobierno neuquino puso en marcha el Sistema Unificado de Registro e Información (SURI) que permitirá contar en un único lugar de todo dato vinculado a rutas, viviendas, puentes, obras de bastecimiento de agua, generación y transporte de energía y construcción de edificios públicos, entre otras.

Se trata de una herramienta que mejorará los niveles de transparencia y de recopilación de datos de una obra a lo largo de todo el proceso de construcción; desde su planificación hasta su utilización.

El SURI es parte del plan de infraestructura no convencional Edificamos Neuquén, cuya presentacion se realizó en el auditorio de Casa de Gobierno, con la participación del gobernador Rolando Figueroa, su gabinete e intendentes.

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, explicó que el SURI surge “frente a la necesidad de tener acceso a la información de la obra en un solo lugar”.

El SURI está compuesto de varios módulos de información, entre los que se destacan el “módulo de obras”, con información de cada la obra, certificaciones y avances; “tableros e indicadores”, donde se analiza la información generando gráficos estadísticos y reportes mediante técnicas de ciencia de datos; necesidades, donde se registra la información de proyectos, anhelos y necesidades de obras; y “usos”, donde se encuentran georreferenciados los establecimientos públicos, con información sobre sus usos y horarios ocupados en cada una de las obras.

“El SURI no es sólo un detalle de obras, ya que trabaja en módulos que ayudan a la gestión del ministerio, como el módulo de tickets, aniversarios de las localidades, organigrama, etc.”, explicó Etcheverry.

”Además estamos adheridos al Ecosistema de Integrabilidad neuquino, trabajando en la eficiencia y transparencia de la información, que administra la OPTIC dependiente de la secretaría de Planificación y jefatura de gabinete”. En ese mismo plano, remarcó que “con Copade trabajamos mucho en puntos fundamentales, transversales y de articulación como la regionalización”.

El funcionario aseguró que seguirán trabajando en mejoras y actualizaciones del SURI, “que es un sistema en constante evolución”, remarcando que “uno de los objetivos es que se registre toda la información de la obra, desde el inicio con el pliego licitatorio, pasando por la obra, la certificación por sistema,  redeterminaciones y final de la misma”.

El registro está disponible en https://suri.neuquen.gov.ar.

Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail