
El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.
El intendente de San Martín de los Andes y los ministros neuquinos de Seguridad, Matías Nicolini, y de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, en representación del Poder Ejecutivo provincial, encabezaron el acto por la celebración del día de la Bandera
Actualidad21/06/2024
Redacción NA
La actividad se realizó en el gimnasio Javier Carriqueo, en una jornada caracterizada por el temporal de nieve que sacudió a la región y que impidió, entre otras cosas, la visita del gobernador Rolando Figueroa.
Estuvieron presentes el gobernador de la región de Los Ríos (Chile), Luis Cuvertino, y la delegación que lo acompañó; el jefe de la Policía del Neuquén, Carlos Díaz Pérez; veteranos de la Guerra de Malvinas, autoridades del Poder Judicial, el gabinete municipal y concejales de la localidad.
El intendente Saloniti agradeció a las fuerzas e instituciones presentes y transmitió el saludo del gobernador Rolando Figueroa, que no pudo completar su viaje desde Neuquén por la intensa nevada que descarga sobre la región.

El jefe comunal pidió seguir trabajando unidos y defender a la Argentina y a su bandera, “que nos necesita unidos por sobre todas las cosas, más allá de las miradas y de las perspectivas que tiene cada uno”.
También agradeció la presencia de la delegación de Chile, encabezada por el gobernador de la Región de los Ríos, Luis Cuvertino, y señaló que “cuando en otras partes del mundo se discuten cuestiones bélicas y se pierden vidas humanas, nosotros tenemos que seguir trabajando por la unidad entre argentinos y la hermandad entre argentinos y chilenos”.
Saloniti pidió “honrar a nuestros próceres y a la bandera, que se defiende en los actos cotidianos; si somos buenos vecinos, si trabajamos honestamente, con aciertos y desaciertos, pero con honestidad”.

Por su parte, la concejal María Laura Da Pieve, dijo que “toda nación requiere, para su supervivencia la contención y el cobijo de la bandera, que es un cimiento que la distinguen de otras naciones”
Celebró y agradeció “que la bandera nos permite sentirnos parte de un colectivo mucho más grande y trascendente que nuestra propia mirada sobre los hechos”. Y afirmó que “hacer bandera es hacer equipo con quienes tienen ganas de darlo todo, es sembrar semillas de solidaridad, de determinación, de respeto, de equidad, de escucha, de paciencia, de trabajo y de libertad”.
Tras la invocación religiosa del capellán del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 Ejército, presbítero Alberto Ramón Rossi, hizo uso de la palabra la alumna Mora Swi, estudiante del CPEM 28, quien se refirió a la necesidad de revalorizar la importancia de la bandera nacional y a discutir los temas que nos atraviesan desde la política.
Durante el acto, prometieron la bandera alumnos de cuarto grado de escuelas de nuestra ciudad y niñas y niños de Buenos Aires que pasan estos días en San Martín de los Andes, razón por la cual no pudieron asistir a los actos de sus escuelas.
Prometieron a la bandera la niña sanmartinense Nicole Celene Enríquez y los niños Agustín Pascucci (San Martín, provincia de Buenos Aires); Mateo Villalba Muzzio y Lucas Villalba Muzzio (Parque Chacabuco) y Bautista Pérez Fariña (Ciudad Evita).
Ante la pregunta de la supervisora de Nivel Inicial, Silvia Otero, “¿se comprometen a saludar, reconocer y cuidar a la bandera como símbolo del pueblo del que somos parte, ahora y siempre?, las niñas y niños gritaron “sí, lo prometo”.
También juraron fidelidad a la enseña nacional los cadetes de la policía provincial, ante la superintendenta de Apoyo y Servicios de la policía, comisaria general Roxana Bello; y soldados del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña Nº 4, quienes lo hicieron ante el jefe teniente coronel Pablo Bartrons.
Durante el acto, alumnos del colegio San Pablo Apóstol le entregaron a los directivos de la Escuela especial Nº 8 una bandera argentina de 81 metros. Desde 2005 se tomó la iniciativa de confeccionar una bandera a la que cada establecimiento escolar le agrega un tramo de tres metros, aproximadamente.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.