
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Bajo la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, se realizó un total de 15 cursos, uno de ellos en Junín de los Andes, abarcando temáticas fundamentales para el desarrollo del sector.
Turismo10/05/2024Durante el primer cuatrimestre del año, el Ministerio de Turismo de la provincia desplegó una importante iniciativa de capacitación, beneficiando a más de 550 personas en diversas áreas relacionadas con el turismo.
En un esfuerzo por mejorar la experiencia del visitante, se implementaron 6 cursos de Atención al Visitantes en 5 localidades estratégicas (Taquimilán, Plaza Huincul, Villa El Chocón, Picún Leufú y Zapala), alcanzando a 198 personas. Además, 249 efectivos policiales han sido instruidos en 7 cursos de Sensibilización Turística dictados en Neuquén Capital, Junín de los Andes, Piedra del Águila y Añelo, contribuyendo así a una interacción más efectiva entre la fuerza policial y los turistas.
En cuanto a la seguridad y la asistencia se realizó un Taller de RCP y Primeros Auxilios en Villa del Nahueve, capacitando a 18 personas, y otro Taller de Tratamiento de Quejas y Reclamos en Neuquén Capital, con 98 participantes.
Estos programas de capacitación forman parte del compromiso del Ministerio de Turismo en fortalecer los recursos humanos relacionados con esta industria. En consonancia con los Lineamientos de Trabajo de la actual gestión gubernamental, se busca impulsar el turismo en todas sus vertientes, promoviendo la colaboración entre entidades públicas, privadas y académicas para el beneficio de las comunidades locales y el crecimiento sostenible de la provincia.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.