
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Lo confirmó Federico Riquelme, director de Tránsito y Transporte. Durante los días del rodaje, el Cuerpo de Ordenadores estará abocado en su totalidad al operativo, por lo que “estará complicado el control en otros sectores”.
Actualidad12/04/2024En la mañana de este jueves, vecinos y comerciantes se acercaron al Municipio a manifestar su preocupación por los cinco días que ciertas calles céntricas estarán interrumpidas, a raíz del rodaje de una serie en San Martín de los Andes.
En comunicación con Radio Fun, el director de Tránsito y Transporte municipal, Federico Riquelme, rectificó la información proporcionada a través del Municipio días atrás y afirmó: “Debimos ser más específicos y claros en cuanto a la modalidad del corte, porque se había entendido que iba a ser total, lo que les complicaba la vida. El corte va a ser vehicular, pero la gente podrá transitar por la vereda y por la calle peatonalmente. En el momento de la filmación, en algunos lugares te dirán que por ahí no pases, pero la gente podrá ir a cualquiera de los locales donde va a estar cortada la calle”.
Además, agregó: “Lamentamos el hecho de que hayan tenido que perder su tiempo en venir a plantear algo que si se hubiera aclarado de movida o hubiese sido más puntual en la comunicación, se hubiera evitado”.
Riquelme detalló que el personal del Cuerpo de Ordenadores de Tránsito y Transporte (COTT), que cuenta solo con 6 operadores en calle, estará prácticamente abocado los cortes en algunos lugares puntuales. Para las locaciones en sí, “la gente de la productora contrató personal de seguridad para que los ayude a desviar gente o para el resguardo de cámaras y cosas”.
“Va a estar complicado el control en otros sectores”, concluyó el Director, que además confirmó que la decisión de que el COTT integrara este operativo fue tomada desde Gobierno y que “las autorizaciones se tramitaron con tiempo”, como para poder preveer si era necesario incorporar algún refuerzo.
“Si bien en este momento no tengo personal de licencia ni demás, sigo teniendo la misma cantidad”, arrojó y finalizó: “En calle generalmente somos seis, de 7 a 14 horas. Tenemos personal también haciendo licencias de conducir, en inspectoría de la Terminal de Ómnibus, con controles rotativos. Veremos ahora cómo nos acomodamos con el tema de horas extras porque también tenemos una limitación en ese sentido”.
LOS CORTES QUE SE VIENEN
Desde el lunes 15 al viernes 19 de abril: Corte vehicular de 7 a 19 hs en M. Moreno entre Av. San Martín y calle Perito Moreno; de Calle Gral. Roca entre calle Rivadavia y calle Cnel. Pérez.
Permiso de despeje por filmación: las 24 hs: Gral. Roca entre calle Rivadavia y calle Cnel. Pérez.
Jueves 2 y Viernes 3 de mayo de 15 a 4hs: Corte total vehicular de calle M. Moreno entre Av. San Martín y calle Perito Moreno; Gral. Roca entre calle Rivadavia y calle Cnel. Pérez.
Permiso de despeje por filmación 24 hs: Calle Gral. Roca entre calle Rivadavia y calle Cnel. Pérez.
Martes 7 de mayo: Mirador Michel Rinke de 8 a 20hs. Permiso para estacionar en la cercanía y filmar.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.