
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Los trabajos, que fueron llevados adelante por equipos técnicos de la Optic, incluyeron tareas en Las Ovejas, Varvarco y Manzano Amargo, además del monitoreo volcánico en el volcán Domuyo.
Actualidad27/03/2024Un equipo de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Optic) finalizó este sábado el montaje de una nueva torre de comunicaciones en la zona Norte de la provincia. La estructura, de 18 metros de altura, reemplaza una más pequeña de 6 metros, mejorando de una manera significativa la conectividad en la región.
Esta nueva torre proporcionará conectividad desde la zona de La Puntilla, en Las Ovejas, hasta Manzano Amargo y Varvarco, pasando por el Cerro Malales, que actúa como punto de distribución de la señal. La conexión se origina en La Puntilla y llega hasta Las Ovejas, desde donde se distribuye hacia el norte. La torre también brindará conectividad al monitoreo volcánico del volcán Domuyo, contribuyendo a la seguridad y la prevención en la región.
Los servicios que ahora se podrán brinda incluyen telefonía por Internet (telefonía IP), redes de datos, internet y servicio de radio de muy alta frecuencia (radio VHF). Están destinados principalmente a organismos públicos como hospitales, municipios, registros civiles, oficinas del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y hosterías, entre otros.
A través de estos trabajos, el Gobierno continúa de manera comprometida con la mejora y expansión de la conectividad en todo el territorio neuquino, buscando garantizar el acceso equitativo a los servicios de comunicación de calidad.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.