
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
El gremio Unavp firmó este lunes el acuerdo salarial para todo el año. Desde la Provincia, destacaron el esfuerzo que realiza el Estado para afrontar el pago de los haberes.
Actualidad12/03/2024
Redacción
Este lunes, los representantes de la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (Unavp), firmaron con el ministerio de Gobierno de la provincia del Neuquén el acuerdo salarial que contempla la actualización de salarios de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Desde el Ejecutivo provincial destacaron el esfuerzo que realiza el gobierno para jerarquizar a los trabajadores en un “contexto económico muy inestable”.
El ministro Jorge Tobares sostuvo que “es un esfuerzo muy significativo para poder garantizarle un salario digno a todos los trabajadores de la provincia del Neuquén. Eso implica un enorme esfuerzo económico para la provincia, pero entendemos que el recurso humano, dentro de nuestras políticas, hay que jerarquizarlo”.
Añadió que el salario “es un elemento fundamental, sobre todo en el contexto complejo en que nos encontramos a nivel nacional y con los indicadores que se han conocido del volumen de deuda consolidada y las obligaciones que tenemos. Entendemos que es necesario en este proceso de ordenamiento, ordenar el salario. Agradecemos la actitud y la consideración del gremio de los viales de haber aceptado una pauta salarial en los términos que planteamos”.
La firma del acta se realizó a las 15, en la sala Laffitte de Casa de Gobierno. En representación del ejecutivo estuvo el ministro de Gobierno Jorge Tobares, la subsecretaria de Hacienda, Carola Pogliano, y el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, por parte del gremio, se hicieron presentes el secretario general, Carlos Roselli, y la directora obrera, Victoria Núñez.
Acuerdo
Al igual que los acuerdos que se firmaron la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), se fijó el siguiente cronograma de incrementos: para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.
En las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior: actualización de julio 2024, surgirá del IPC acumulado entre abril, mayo y junio, sobre el salario de abril.
En octubre de 2024, el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre.
En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.
A su vez, se estableció una suma de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable de 150.000 pesos, a abonarse dentro de la segunda quincena de marzo, extensiva al sector pasivo.
Además, se dará inició a los procesos administrativo para asegurar la entrega de la ropa de trabajo y garantizar las partidas presupuestarias necesarias. También se estableció conformar una mesa técnica de trabajo, durante la segunda quincena de marzo, para iniciar un proceso de resolución de las necesidades urgentes del organismo: insumos, reparaciones, convenios, conectividad, soporte técnico e infraestructura, entre otros aspectos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.