
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Servirá para actualizar y regularizar el impuesto inmobiliario, se estima un aumento de la recaudación cercano al 500 por ciento.
Actualidad08/03/2024La dirección provincial de Catastro e Información Territorial, con el uso estratégico de sus dos drones, comenzó con la detección de mejoras no declaradas en distintas localidades de la provincia. El pasado 27 de febrero, se dio inicio a este operativo en la localidad de Añelo, donde se logró incorporar al catastro un total de 76.065,05 metros cuadrados de mejoras no declaradas.
Este relevamiento representa un avance significativo en la actualización y regularización del impuesto inmobiliario en la zona relevada, con un aumento estimado del 497,53 por ciento en la recaudación.
El barrido realizado por los drones comprendió 7 vuelos y abarcó una superficie aproximada de 900 hectáreas, incluyendo parte del parque industrial.
Cabe recordar que, una vez descubiertas las mejoras no declaradas, las mismas automáticamente se incorporan al catastro y se informa a la dirección provincial de Rentas para que intime el pago del impuesto inmobiliario adeudado, más sus accesorios.
Este operativo no se limita únicamente a la localidad de Añelo, sino que forma parte de un plan integral que contempla la detección de metros cuadrados no declarados en otras localidades, como San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Lago Meliquina, Villa Traful, Moquehue, Villa Pehuenia, Chos Malal y Andacollo.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.