
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El precio de todos los combustibles se incrementó el sábado un 7,5% y en San Martín de los Andes volverá a subir en poco tiempo por la aplicación de la nueva tasa para recaudar dinero para pagar el transporte público.
Actualidad04/03/2024Un nuevo aumento que impactará en los bolsillos de quienes deban cargar combustible en sus vehículos se conoció el sábado. El incremento fue del 7,5% y se aplicó en todo el país.
Oficialmente se espera un aumento para el 1 de abril y otro para el 1 de mayo, estos últimos por actualización impositiva, y en junio tendremos nuevas actualizaciones pero considerando el Indice de Precios al Consumidor, pero en San Martín de los Andes, a partir de la promulgación de la ordenanza de Emergencia Vial y de Transporte, veremos nuevamente engrosarse los montos por litro de combustible, ya que el municipio necesita juntar fondos para pagarle a la empresa de acuerdo al contrato firmado en 2022 donde le asegura un pago mínimo de 93.500 kilómetros mensuales, si recorre más, cobra más.
Los nuevos precios son los siguientes:
Infinia Diesel $1126
Infinia Nafta $870
Diesel Ultra $912
Nafta Super: $702
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.