
El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.
Será desde el 4 de marzo para estudiantes de todos los niveles y modalidades, que residan y cursen dentro de la provincia, y que viajen dentro de un radio hasta 250 kilómetros. En esta ocasión no está incluido el sur provincial.
Neuquen Centro01/03/2024
Redacción NA
A partir del próximo 4 de marzo se podrá tramitar el Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito –BENG-, beneficio instrumentado a través de las carteras de Economía, Producción e Industria (dirección provincial de Transporte); Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres (subsecretaría de Juventudes); y Educación.
Las inscripciones se podrán gestionar accediendo a la página web del Ministerio de Economía, Producción e Industria: https://www.economianqn.gob.ar/beng, sin fecha límite para la tramitación, dentro del período de vigencia anual del beneficio, es decir, hasta el 31 de diciembre del año 2024. El BENG no debe renovarse todos los meses, con la salvedad de hacerlo si la cursada es en forma semestral.
La documentación a presentar es: certificado o constancia de alumno y alumna regular, y foto del DNI (Documento Nacional de Identidad). En el caso que la dirección declarada no coincida con la que figura en el DNI, se deberá acreditar la misma mediante acta policial o recibo de algún servicio que esté vigente.
Este beneficio, que asegura un acceso equitativo a través del transporte interurbano, fue instrumentado en principio con alcance a las localidades de Centenario, Senillosa, Plottier, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Picún Leufú, Villa El Chocón, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala en el año 2022. La cobertura gratuita para el traslado, se amplió a partir de marzo del año 2023 a todos los niveles y modalidades educativas, con la sanción de la Ley N° 3.361, garantizando la continuidad del BENG con un marco legal.
Como política pública, se suma a las acciones priorizadas por el Gobierno provincial para acompañar y fortalecer las trayectorias educativas de las y los estudiantes, en cada región de la provincia.
El BENG alcanza a estudiantes regulares comprendidos en todos los niveles, modalidades, carreras terciarias, universitarias y del ciclo superior; que residan y cursen de manera presencial, dentro de la provincia del Neuquén, en instituciones tanto públicas como privadas, reconocidas por el sistema educativo oficial, y que viajen en transporte interurbano para cursar, en un radio que no supere los 250 kilómetros.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.